
Remates de vehículos ATM Guayaquil: Consulta aquí si tu auto o moto será subastado
La ATM Guayaquil rematará más de 2.000 vehículos. Revisa si el tuyo está en la lista y cómo evitar que sea subastado
¿Y si tu vehículo estuviera a punto de ser rematado y no lo supieras? Esto es lo que podría estar ocurriendo en Guayaquil, donde la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció el inicio del primer proceso de remate de vehículos abandonados en sus centros de retención vehicular.
(Te invitamos a leer también: Italia dará visas de trabajo a extranjeros: así puedes aplicar a casi 500 mil empleos disponibles)
La medida incluye a 2.085 unidades, en su mayoría motocicletas, que han permanecido retenidas desde al menos 2022, y no han sido reclamadas por sus dueños.
¿Puedo recuperarlo antes de que sea subastado?
La autoridad ha confirmado que los propietarios aún pueden ejercer su derecho a recuperarlos, pero solo tienen 10 días para hacerlo (desde el 7 de julio de 2025) antes de que los vehículos pasen al proceso de remate público.
Transcurridos los 10 días, la ATM emitirá una resolución que declara el abandono y autoriza el remate de los vehículos, conforme a la Disposición General Quinta de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que regula el procedimiento del remate de vehículos retenidos en los Centros de Retención Vehicular.
Para recuperar el auto o la moto, los dueños de estos vehículos deben pagar la totalidad de los valores pendientes, que pueden incluir:
- Multas de tránsito
- Intereses acumulados
- Custodia (garaje)
- Matriculación vencida
¿Cómo saber si mi vehículo está en el listado de remate de la ATM?
Sigue este paso a paso para verificar si tu vehículo aparece en el listado de remate:
- Ingresa al portal oficial de la ATM: www.atm.gob.ec
- Haz clic en la pestaña “Información” en el menú principal
- Selecciona la opción “Listado de vehículos”
- A continuación, se descarga un archivo Excel en donde constan los datos de cada vehículo (´placa, motor, chasis, marca, motivo de retención, entre otros)

¿Qué vehículos serán rematados?
Para que un vehículo entre en el proceso de subasta debe cumplir estas condiciones:
- Tener más de un año de permanencia en los centros de retención.
- Haber sido notificado mediante acción coactiva por deudas pendientes.
- No tener procesos legales activos.
Además, si una unidad cuenta con más de tres años de retención (hasta diciembre de 2023), será excluida del remate y pasará directamente al proceso de chatarrización.
Los fondos obtenidos en el remate serán destinados a cubrir las deudas de cada vehículo. Si luego del pago queda un excedente, el resto de la deuda será exonerado.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.