
Aquiles Álvarez es declarado 'persona no grata' por Federación de Comunas del Guayas
Federación de Comunas del Guayas repudia insultos de autoridades y exige disculpas públicas
La tensión entre las autoridades municipales de Guayaquil y las comunidades ancestrales del Guayas alcanzó un nuevo punto crítico. La Federación de Comunas del Guayas y sus filiales han declarado personas no gratas al alcalde Aquiles Alvarez y a la vicealcaldesa Tatiana Coronel, tras un incidente ocurrido al ingreso de Chongón, donde ambos funcionarios fueron acusados de haber ofendido y estigmatizado a líderes comunales.
El conflicto estalló luego de que, durante un recorrido en la comuna San Pedro de Chongón, se registrara un altercado entre el alcalde Álvarez y el presidente comunal Danny Torres. Según un video que se viralizó en redes sociales, la discusión estuvo a punto de tornarse física de no ser porque varias personas intervinieron para evitar que la disputa llegara a los golpes.
Un nuevo episodio de tensión política en Guayaquil. Un video muestra al alcalde Aquiles Álvarez visiblemente alterado, gritando y abalanzándose sobre el presidente de la comuna Chongón, Danny Torres, durante un encuentro.
— Diario Expreso (@Expresoec) July 5, 2025
Los detalles 👉 https://t.co/NrgAaNuTHk pic.twitter.com/d12qyPjZc9
Posteriormente, en una publicación en la red social X, el alcalde acusó a Torres de intentar extorsionar a la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), presuntamente exigiendo $ 70.000 a cambio del uso de terrenos comunales donde se construyeron dos parques. La comuna sostiene que esas obras no fueron consultadas ni legalizadas debidamente.
La vicealcaldesa Tatiana Coronel también fue cuestionada por llamar “vacunador” y "delincuente comunero" al dirigente de Chongón, término que las comunidades consideraron ofensivo.
Ningún reclamo legítimo! El Sr es un vacunador, con audios y denuncias verificables. Despreciar al pueblo sería continuar aguantando a delincuentes comuneros que han extorsionado por años! A Guayaquil se lo respeta! Por cierto, acá un video de su jefe para análisis: https://t.co/qemcfod1P4 pic.twitter.com/ktajWwbrAF
— TatianaCoronel (@taticoronelf) July 6, 2025
Comunicado de la Federación de Comunas del Guayas
Frente a estas declaraciones, la Federación de Comunas del Guayas emitió un comunicado en el que expresó su “enérgico rechazo” a lo que calificaron como una narrativa criminalizadora contra quienes “solo han defendido los derechos colectivos de sus territorios frente a intereses externos”.
“La violencia institucional ejercida desde el poder, mediante estigmas y acusaciones infundadas, no puede tener cabida en una sociedad democrática”, sentenció la organización, que denunció una supuesta persecución política y mediática contra Torres y otros dirigentes.
El pronunciamiento, respaldado por al menos 15 comunas ancestrales de la provincia, exige disculpas públicas por parte de los funcionarios municipales, y recuerda que los derechos de las comunidades están amparados por el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
“Los procesos judiciales o investigaciones no convierten a nadie en delincuente, y reclamar justicia no puede interpretarse como extorsión”, concluye el texto.
Entre las comunas firmantes se encuentran San Miguel del Morro, Engabao, Chongón, Agua Blanca, Punta de Piedra, La Estacada, San Antonio, entre otras.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.