
Álvarez llama activistas políticos a quienes se oponen a pasos a desnivel en Ceibos
El alcalde defendió la construcción de dos pasos a desnivel en Los Ceibos y dijo que "buscan criticar por criticar"
En medio del inicio de los trabajos para construir dos pasos a desnivel en la intersección de las avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, respondió a quienes se han manifestado en contra del proyecto, señalándolos como "activistas políticos" que, a su criterio, intentan frenar el desarrollo de la urbe porteña.
(Te invitamos a leer también: ¿Aumentará la edad de jubilación en Ecuador? Esto respondió el presidente del IESS)
Durante su enlace radial de este miércoles 2 de julio de 2025, Álvarez sostuvo que las recientes protestas, organizadas por un grupo de residentes agrupados en el colectivo Acción Los Ceibos, no representan a la mayoría de ciudadanos, y que sus acciones responden más a intereses personales que a preocupaciones técnicas o ambientales.

“Se le está dando volumen a gente que busca otras cosas”, aseguró el alcalde, quien sostiene que , "buscan oponerse por oponerse, criticar por criticar". Agregó también que “por ahí veo un tipo que lidera esta campaña, y es el mismo que estuvo contra mi hermano (Antonio Álvarez) cuando fue candidato a presidente de Barcelona. Y la que lo acompaña trabajó hasta hace poco en el Municipio”, sentenció.
Al paso de la marcha en Los Ceibos, residentes recogen firmas en contra de la construcción de dos pasos a desnivel en la intersección de las avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera, norte de #Guayaquil pic.twitter.com/4Ca4ensSoD
— Diario Expreso (@Expresoec) June 29, 2025
Aquiles Álvarez
Para el primer personero municipal no se trata de una discusión sobre el proyecto, sino de una estrategia para politizar una obra de infraestructura que, según dijo, ya fue socializada con los residentes y forma parte de un plan vial mayor que incluye mejoras en varias avenidas y pasos elevados.
“¿Queremos tapar temas graves con el desarrollo de Guayaquil? ¿Acaso esto se hace de loco? No es que llegué un día, me fumé algo a las 7 de la mañana en el Municipio de Guayaquil y dije 'vamos a inventar un paso elevado' (...) señores, tenemos ya dos años en gestión", cuestionó el burgomaestre, quien enfatizó que para esta obra se hizo un estudio previo "que se lo cambió, se lo socializó con la gente", afirmó
Van a matar a Ceibos con El Paso a desnivel de la avenida del Bombero.
— Carlos Nabil (@carlosnabil) June 28, 2025
No es ni de lejos el problema principal de vialidad, son los extremos del INNFA y vía a la costa los problemas reales @alcaldiagye @aquilesalvarez
Escuchen a los residentes, sus votantes y mandates… pic.twitter.com/3O9nKPXpOv
Comité de Los Ceibos no tendría participación en las protestas, según Álvarez
El martes 1 de julio, día en que arrancaron los cierres viales y los trabajos preliminares, Álvarez ya había enviado un mensaje en redes sociales asegurando que “a nosotros no nos mueve ni un pelo” la oposición política.
En su intervención radial de este 2 de julio profundizó esa postura, minimizando el impacto de las protestas. “Fueron 10 o 12 personas afuera del comité de Los Ceibos. El propio comité dijo que no tuvo nada que ver con eso”, mencionó, al tiempo que cuestionó por qué esos mismos ciudadanos no asistieron a una reunión de tres horas y media con el Municipio.
¿Acción de protección podría frenar la obra?
El alcalde también expresó su preocupación ante la posibilidad de una acción de protección que frene la obra. “Sería una afectación tremenda para Guayaquil. Y si se suspende, igual el Municipio tendrá que pagar los intereses a la CAF (Corporación Andina de Fomento). ¿Cómo quedaría nuestra imagen?”, advirtió.
"Lo rescatable de esto es que ya no se hablan de paredes pintadas ni de no hacer obras en Guayaquil. Se está hablando y se debate sobre obras", justificó el alcalde Aquiles Álvarez durante su enlace radial

Datos técnicos de la obra en Los Ceibos
La construcción de los pasos a desnivel —con una inversión de $15,4 millones— contempla dos estructuras de 430 metros de longitud, con un tiempo de ejecución establecido en un plazo de 20 meses.
Según explicó el burgomaestre, con la obra de los dos pasos a desnivel se contemplará, además, un conjunto de mejoras integradas en el sistema vial:
- Ampliación de la avenida del Bombero
- Intervención en la avenida Carlos Julio Arosemena,
- Paso elevado en la avenida Barcelona
- Ciclovías
- Ampliación a ocho carriles en el puente de la avenida Rodríguez Bonín (que conecta al sector San Eduardo con vía a la costa).

El alcalde también anunció que se atienden las sugerencias ciudadanas, como la suspensión de multas por uso del carril exclusivo de Metrovía , a la altura del inicio de la avenida Carlos Julio Arosemana, desde la avenida del Bombero, mientras dure la ejecución de la obra. Asimismo, se refirió a una evaluación de propuestas para compensar a las ciudadelas afectadas.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.