
Aguiñaga: “Antes, frente a la inseguridad, había comunicados; nosotros actuamos”
Aguiñaga defendió que, a diferencia de la administración anterior, hoy se combate la inseguridad con tecnología
“La administración anterior, ante la inseguridad, emitía comunicados. Nosotros actuamos”, afirmó la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, este 12 de agosto, en un video publicado en su cuenta oficial de X. Con esa frase, defendió la implementación de un sistema de videoanalítica con inteligencia artificial (IA) para vigilar la red vial estatal del Guayas.
Aguiñaga señaló que, en el pasado, la Prefectura del Guayas miraba para otro lado y solo emitía boletines de prensa cuando ocurrían hechos de inseguridad. “Hoy nosotros hemos enfrentado el tema, trabajamos en equipo. En este afán de implementar tecnología que facilite los controles y mejore la seguridad en nuestra red vial, llevamos adelante un plan piloto, ya con resultados”, aseguró.
(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez sobre el gobernador del Guayas: "Es un peón sin carácter")
Explicó que se han instalado 15 nodos que cubren más de 80 kilómetros, priorizando la ruta Guayaquil–Cuenca, una de las más transitadas por turistas. Este sistema, pionero en el país, según precisó, permite generar alertas en tiempo real ante situaciones anómalas, como cambios inesperados de ruta o retrasos sospechosos en el trayecto de un vehículo.
Alertas que pueden salvar vidas
El monitoreo se realiza desde el ECU 911 en coordinación con la Policía Nacional y otras entidades de la Fuerza Pública. Según la prefecta, en el momento en que un vehículo no llega a su destino en el tiempo estimado, se genera una alerta que activa un operativo de búsqueda inmediata.
(Le puede interesar leer: ¿El Municipio de Guayaquil le prestaría dinero al Gobierno? Esto respondió el alcalde)
Aguiñaga afirmó que esta tecnología ya ha dado resultados positivos, evitando que personas secuestradas sean trasladadas sin ser detectadas. “En otras partes del mundo se usaba hace mucho tiempo, y en Guayas es la primera provincia que pone este tipo de procedimiento”, destacó.
Un compromiso con la calidad y la seguridad vial
“Mi obligación como prefecta es buscar asegurar que cuando usted transite por la red vial estatal, tenga calidad de servicios viales y de seguridad”, dijo Aguiñaga. En el video, también destacó la importancia de trabajar en equipo con las diferentes instituciones para garantizar una reacción rápida y eficiente frente a cualquier incidente.
(Le puede interesar leer: Gobernador del Guayas a Aquiles Álvarez: “Mentiroso”)
“La videoanalítica nos permite detectar patrones anómalos de comportamiento y activar protocolos de emergencia en tiempo real”, agregó, subrayando que el sistema está operativo 24/7 para proteger a quienes circulan por la provincia.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!