Aquiles a la Asamblea
El alcalde de Guayaquil fue citado a comparecer en una comisión de la Asamblea.Ilustración / CANVA

Asamblea convoca al alcalde Aquiles Álvarez por el caso Los Ceibos

La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales cita al burgomaestre por la paralización del paso elevado 

La controversia por la paralización de la construcción del paso elevado en Los Ceibos, al norte de Guayaquil, ha escalado hasta el Legislativo.

Convocan a Aquiles a la Asamblea 

La Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional ha convocado oficialmente al alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez Henriques, para que comparezca y explique los pormenores de la suspensión del proyecto.

LOS CEIBOS MUNICIPIO
El Gobierno pidió a Prefectura paralizar la obra.FREDDY RODRÍGUEZ

Según el Memorando Nro. AN-CBRN-2025-0211-M,  la sesión se realizará el próximo jueves 31 de julio de 2025, a las 10:00, en modalidad presencial en las instalaciones del Palacio Legislativo, en Quito. La convocatoria, firmada por el secretario relator de la comisión, Hans Santiago Leon Moreno, establece como único punto del orden del día la comparecencia del alcalde.

PREFECTURA CASO LOS CEIBOS

Prefectura: "El Municipio habla desde las emociones, pero actuamos según la ley"

Leer más

El objetivo, detalla el documento, es que Álvarez, "en el ámbito de sus competencias, informe sobre los pormenores de la suspensión del proyecto ‘Fortalecimiento de la red vial urbana con la construcción de un paso elevado vehicular en la intersección de la Av. del Bombero con la Av. Dr. Leopoldo Carrera - Programa CAF XVI’".

Escala la tensión

Esto ocurre en el punto más álgido del cruce de señalamientos entre Aquiles Álvarez y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, a quien el alcalde acusa de ser "la responsable de paralizar el desarrollo de Guayaquil". 

Ante esto, Aguiñaga respondió en redes sociales: “Guayaquil sabrá quién está frenando su desarrollo, más allá de esta obra. Basta de distorsionar la verdad. Basta del trolerío” 

Aquiles Álvarez
Este 30 de julio, el alcalde Aquiles Álvarez se refirió a la suspensión temporal de la construcción del paso a desnivel en la avenida del Bombero.Cortesía

El correismo reaccionó

En sus redes sociales, la concejal de Guayaquil, Blanca López (RC5), reaccionó a esta convocatoria y expresó su rechazo a este intento de fiscalización:"A los asambleístas del gobierno: ¿han leído el COOTAD? Es el Concejo Municipal quien fiscaliza la gestión de la máxima autoridad del GAD, no la Asamblea Nacional. Con esta intromisión solo buscan obtener rédito político".

El expresidente Rafael Correa también se pronunció sobre este documento en su cuenta de X, rechazando la convocatoria y alertando que la paralización de esta obra generaría un mayor endeudamiento con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que financia el paso elevado.

Esta citación representa un nuevo frente en la pugna que mantienen el Municipio de Guayaquil y la Prefectura del Guayas, luego de que esta última, basándose en un informe del Ministerio de Ambiente (MAATE), ordenara la suspensión de la obra alegando inconsistencias técnicas y la necesidad de una licencia ambiental de "alto impacto" en lugar del registro que poseía. El Cabildo, por su parte, ha calificado la medida como un "acto político" sin sustento técnico.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!