Aquiles Álvarez protestas Los Ceibos pasos a desnivel junio 2025
El alcalde Aquiles Álvarez defendió la construcción de dos pasos a desnivel en la avenida del Bombero, algo que ha sido rechazado por residentes de Los Ceibos.FREDDY RODRÍGUEZ, CARLOS KLINGER Y FRANCISCO FLORES

Álvarez sobre obra en Los Ceibos: “No nos mueve un pelo la oposición política”

Residentes han criticado la construcción de los pasos a desnivel y denuncian falta de transparencia

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, salió este 1 de julio a defender con fuerza la polémica construcción de dos pasos a desnivel en la avenida del Bombero, cerca de Los Ceibos. 

La obra —cuestionada por decenas de residentes, urbanistas y voces políticas— arrancó oficialmente hoy, martes 1 de julio, con cierres viales y desvíos que se extenderán por 20 meses.

(Le puede interesar leer: ¿Cuándo empiezan las obras de los pasos a desnivel en Los Ceibos y cuánto durarán?

A través de un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Álvarez aseguró que “ha vuelto el Guayaquil de las obras” y se refirió a la intervención como una muestra de la eficiencia de su administración, un tema que ha sido cuestionado por los ciudadanos en repetidas ocasiones.

Ningún alcalde ha querido más a Los Ceibos que yo. Yo nací y crecí ahí, lo amo desde las entrañas”, escribió. Además, pidió a los residentes “guardar el tuit”, convencido de que los resultados a futuro justificarán las molestias actuales.

"Los opositores políticos y los que quieren pescar a río revuelto, se han embarcado en esta discusión para crear oposición, a nosotros no nos mueve ni un pelo, lo único que nos preocupa es el bienestar de los guayaquileños y lo que sí ha quedado bien claro, es que esta administración a pesar de todos las adversidades públicas conocidas, avanza con obras", sentenció.

plantón marcha Los Ceibos protesta pasos a desnivel 29 junio 2025 FR

Pasos a desnivel en Los Ceibos: "Transparenten procesos", pide concejala Ana Choez

Leer más

Según el Cabildo, la intervención tendrá un costo de $15,4 millones y busca mejorar la movilidad en la intersección de las avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera. 

Sin embargo, varios residentes cuestionan que la obra no resuelve los verdaderos cuellos de botella, ubicados en los extremos de la avenida: uno en la salida hacia la vía a la costa y otro cerca del túnel del cerro San Eduardo.

(Lo invitamos a leer: Obras en Ceibos: ¿Compartir carril de la Metrovía solucionará la congestión?

La verdadera solución vial era en los cuellos de botella. Lo que pretenden hacer es un sinsentido”, criticó la usuaria Karla Cruz en Instagram, una de las muchas voces que se alzaron tras la publicación del plan vial por parte de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

El malestar no es nuevo. EXPRESO ha reportado cómo vecinos y colectivos como Acción Los Ceibos vienen denunciando desde hace semanas la falta de socialización y transparencia en el proyecto.

Incluso, el pasado miércoles, durante una reunión informativa organizada por el Municipio, el alcalde reaccionó a los cuestionamientos con una frase que desató aplausos dentro del auditorio, pero que encendió las redes: “Entonces no hagamos nada”.

congestión avenidas del Bombero y Carlos Julio Arosemena vialidad tránsito movilidad junio 2025 CK
Cruce de las avenidas del Bombero y Carlos Julio Arosemena, donde la congestión vehicular es intensa sobre todo en las primeras horas de la mañana.CARLOS KLINGER

Críticas por falta de socialización y transparencia

Los Ceibos recolección firmas pasos a desnivel 29 junio 2025 FR

Acción Los Ceibos hará jornadas de protesta por la construcción de pasos a desnivel

Leer más

La concejala Ana Choez, del Partido Social Cristiano (PSC), solicitó formalmente al alcalde que entregue información técnica y presupuestaria de la obra. 

Según explicó a este Diario el pasado 30 de junio, su intención no es paralizar el proyecto, sino transparentar su ejecución. 

“No puedo solicitar de manera irresponsable que se paralice por una situación de falta de transparencia del Cabildo”, indicó.

Choez exigió al menos seis puntos clave, entre ellos: los estudios de factibilidad, el cronograma completo, los mecanismos de socialización y las condiciones del financiamiento, que forma parte de un paquete de obras con apoyo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe).

Es como que se tapan los oídos ante lo que está ocurriendo con los residentes. Y la actitud del alcalde, de repetir la misma teoría de siempre con tono grotesco, no es la de un verdadero administrador de ciudad”, dijo.

Rutas y desvíos: el impacto inmediato

Desde este 1 de julio, los conductores que circulan por Los Ceibos y la avenida del Bombero deberán adaptarse a desvíos. La ATM informó que los carriles centrales estarán cerrados en el tramo comprendido entre La Vista San Eduardo y Almacenes Boyacá. Se habilitó contraflujo en uno de los carriles y se sugieren rutas alternas para evitar la congestión.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) sugirió las rutas para que los conductores de vehículos motorizados ingresen o salgan de Los Ceibos:

  • Si va desde vía a la costa o avenida Rodríguez Bonín: ingrese al carril contraflujo, avance hasta el retorno en U a la altura de Los Senderos y entre por el sector de Plazoleta Ceibos
  • Si viene desde la avenida Carlos Julio Arosemena o la vía a Daule, circule por los carriles de servicio de la avenida del Bombero e ingrese por la avenida Carlos Antonio Arroyo del Río
  • Para salir de Los Ceibos: por la avenida Leopoldo Carrera hacia la vía Perimetral o por la avenida Carlos Antonio Arroyo del Río hacia la avenida Carlos Julio Arosemena o vía a Daule
  • Si va hacia el centro, para evitar la avenida del Bombero: use vía a la costa, luego la avenida Rodríguez Bonín, avenida Barcelona y los túneles del cerro San Eduardo
  • Si va hacia vía a la costa, desde el centro, para evitar la avenida del Bombero: vaya por la avenida Carlos Julio Arosemena, siga por la vía a Daule, avance por el viaducto de la Prosperina y gire hacia la vía Perimetral
Aquiles Álvarez pasos a desnivel Los Ceibos avenida del Bombero junio 2025 FF CV

Respuesta de Aquiles Álvarez sobre pasos a desnivel en Los Ceibos es cuestionada

Leer más

Los Ceibos, una zona residencial tradicional del norte de Guayaquil, ha enfrentado en los últimos años un aumento en la carga vehicular, lo que motivó —según el Municipio— la necesidad de esta intervención. 

No obstante, expertos como Luis Fernando Rivadeneira, residente de la vía a la costa, temen que la obra solo desplace los problemas. “Es como echar agua caliente en un embudo: se rebosa”, advirtió.

(Le puede interesar leer: La entrada al Jardín Botánico no florece: se marchita entre el miedo y la basura

Protestas programadas

Acción Los Ceibos, colectivo ciudadano, anunció jornadas de protesta desde este este martes 1 de  julio y hasta el viernes 4 de julio, en distintos horarios, en la intersección donde se ejecuta la obra. Exigen respuestas claras sobre el impacto ambiental, estructural y de movilidad del proyecto.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí