
Alondra Santiago acusa a Marcela Aguiñaga de alinearse a Gobierno de Noboa: ¿Por qué?
Periodista Alondra Santiago acusó a la prefecta Aguiñaga de alinearse con el Gobierno y alejarse de la Revolución Ciudadana
La controversia se originó el martes 12 de agosto de 2025, durante una entrevista en RTS en la que la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, fue consultada sobre la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa contra los nueve jueces de la Corte Constitucional, quienes suspendieron provisionalmente varios artículos de tres leyes impulsadas por el Ejecutivo.
Aguiñaga calificó el hecho como “inédito” y se pronunció sobre ello entendiendo que "hay puntos de vista que deben respetarse", pues el objetivo del Gobierno es “asegurar sus leyes” para mejorar los indicadores de seguridad.
Enfatizó en que “todos queremos que nos devuelvan la paz” y advirtió que no basta con atender el conflicto de forma superficial; es necesario ir más allá y enfrentar las causas estructurales, como la desigualdad y el desempleo.

Mencionó que, como prefecta, trata de "no involucrase en los temas políticos nacionales sino enfocarme en para lo que fui electa". Por ello, evitó pronunciarse directamente a favor o en contra de la convocatoria presidencial, afirmando que será la ciudadanía quien evalúe si es o no una medida adecuada.
Un llamado a “diálogo nacional”
La prefecta, que es abogada y ha sido considerada una de las figuras más destacadas de la Revolución Ciudadana (RC), puntualizó que cuando fue asambleísta, entre 2013 y 2021, siempre se direccionó por el principio de legalidad y constitucionalidad, incluso cuando eso la llevó a discrepar con su propia bancada.
Sin embargo, resaltó, “el Ecuador de hoy no es el Ecuador de hace diez años atrás", y enfatizó que la situación actual exige un diálogo nacional que involucre al Gobierno y a las autoridades locales para enfrentar de manera conjunta los problemas que afectan al país.
La respuesta de Alondra Santiago: “Con el pueblo no”
Pocas horas después, la periodista Alondra Santiago reaccionó en su programa de YouTube Ingobernables con una postura crítica hacia Aguiñaga, de quien dijo sentirse decepcionada "por el nivel de orgullo y el nivel de admiración que siempre te tuve".
"¿Qué te pasó, Marcela? ¿Que la Corte escuche al pueblo? Estamos hablando de leyes que permiten allanamientos ilegales, que obligan a entregar información personal, que legitiman el abuso de poder…”, aseguró con indignación.
Alondra Santiago
Santiago acusó a Aguiñaga de estar alineada con un Gobierno “represivo” que —según afirmó— ataca a alcaldes, persigue periodistas, deporta comunicadores y ha profundizado la crisis social. “Está bien que tengas tus intereses, pero con el pueblo no”, remató.
Acusaciones y especulación electoral
En su intervención, la periodista cubana también sugirió que las declaraciones de la prefecta del Guayas podrían responder a cálculos políticos con miras a las elecciones de 2027. “¿Cuál es el ofrecimiento? ¿Alcaldía (de Guayaquil)? ¿Otra vez Prefectura?", cuestionó.
"Si tú cambiaste de bando y si tú eres así, perfecto. Yo te aplaudo. Pero ya dilo. No digas que estás con el pueblo. Porque en este momento, con estas declaraciones, estás con Daniel Noboa", estalló contra Aguiñaga.
Y agregó: (Estás) con un gobierno que ataca a tus alcaldes por el cual también llegaste a la Prefectura. Un gobierno que ataca a las personas con las que también estuviste al lado ahí, luchando en algún momento cuando te tenías conciencia. Una persona que ataca a tu partido también. Una persona que está atacando a tu presidente, Rafael Correa. Una persona que ataca a la gente que también fue amiga tuya".
Marcela Aguiñaga se vuelve a pronunciar sobre la RC
Aunque no se refirió a las acusaciones de Alondra Santiago, este miércoles 13 de agosto, en entrevista con A Primera Hora, la prefecta del Guayas admitió sentir ingratitud dentro de la Revolución Ciudadana, movimiento político que, a su criterio, atraviesa una crisis interna que necesita ser atendida.
Marcela Aguiñaga
"No quiero hablar de la organización, sino de ciertos personajes que se les olvidó que cuando algunos huyeron, yo me quedé; que cuando algunos lo negaron al presidente Rafael Correa, yo lo defendía. No voy a dar nombres. Cada seguidor sabe a quien me refiero. No soy de los que recién llegaron. Estoy desde marzo de 2007, en días buenos, malos, mas complicados y oscuros", sentenció en la entrevista.
Marcela Aguiñaga también se refirió a la carta que ella y otras autoridades locales enviaron al expresidente Rafael Correa para alertar sobre la situación del movimiento. Confirmó que se abrió un espacio de diálogo cordial y que algunas cuestiones, como la realización de una convención nacional y la renovación de la participación electoral, se resolverán en los próximos meses.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.