
“No vamos a plegar al paro”: razones del transporte de pasajeros para no protestar
La Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador ratifica que no se sumará a la medida de hecho
El presidente de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), Abel Gómez, califica como "travesuras" las publicaciones que se comparten constantemente en redes sociales en las que se afirma que el gremio se unirá al paro nacional que desde hace dos semanas se vive en Ecuador, tras la eliminación del subsidio al diésel.
Le invitamos a leer: Una Fiscalía debilitada, en manos de Carlos Alarcón
Según Gómez, la Fenacotip está constantemente monitoreando y haciendo aclaraciones porque "a veces hay gente traviesa y se pone a editar los videos pasados y pretenden actualizarlos como si fuéramos nosotros en la actualidad manifestándonos. Dejamos aclarado que el país está de menos a más superando este tema. Hoy por hoy creo que ya podemos darnos cuenta de que está abierta la vía litoral, todo el subtrópico, está abierto en el centro del país: Cotopaxi, Tungurahua y no hemos tenido ningún tipo de inconveniente".
Agregó que los sitios donde aún se presentan problemas son "ciertos focos, como por ejemplo Alausí, pero Azuay ya está abierto, y en Imbabura están en conversaciones y por llegar a algún tipo de acuerdo". Gómez señaló que la gente debe informarse por canales oficiales y que el sector de la transportación ofrecerá sus servicios con normalidad durante el feriado.
¿Por qué no el transporte de pasajeros no pliega al paro?
La dirigencia del transporte de pasajeros señala que desde el inicio de esta crisis se ha mantenido en que no es necesaria la medida de hecho. Gómez señaló que no lo han hecho por lo siguiente:
- "Estamos en la etapa de sentarnos en la mesa para ver todo el diagnóstico y luego buscarle situación a cada punto. Hay mucho por hacer todavía. Creo que en el método de la ANT (Agencia Nacional de Tránsito) y el Ministerio de Gobierno es hacer todos los esfuerzos necesarios y el presidente (Daniel Noboa igual.
- "Cuando no hay respuesta es que la situación se pune mal, pero cuando hay respuesta, lógicamente tenemos que buscar solución y eso es lo que confiamos nosotros. Nosotros no hemos ido a negociar nada, lo que sí hemos hecho es hacerle frente a este problema con criterios que vayan en beneficio del usuario y, desde luego, del país".
- "Estamos en la posición de no plegar a ningún paro y más bien continuar en el tema de la mesa de negociación en los acuerdos que se han llegado y se están cristalizando. Frente a ello, más bien pedimos garantías al Estado para que permita fluidez en el tráfico de la transportación y a los transeúntes también, porque ya son 16 días y esto está afectando duramente la economía del país".
Las afectaciones al sector
Gómez afirma que algunos de los transportistas de pasajeros se han visto perjudicados por no plegar al paro. Por ejemplo, la dirigencia ha tenido reportes de daños por la "actitud agresiva de los manifestantes".
En algunos casos, dijo, les han roto los parabrisas y ventanas a los buses, les han pinchado todas las llantas o que han provocado que las unidades pierdan sus turnos o frecuencias, debido a los cierres viales. Eso ha derivado en pérdidas económicas para el sector y para los usuarios del servicio de transporte público.
Transportistas rechazan el ataque a la caravana presidencial
El presidente de la Fenacotip se refirió también al ataque a la caravana presidencial en Cañar, registrada el 7 de octubre. Para Gómez, este hecho "es algo que no se ha vivido en el país y ya atentar contra la vida del presidente (Daniel Noboa) pues ya es una cuestión que, al parecer, persigue otros fines y no es la situación solamente de reclamar por la eliminación del subsidio de los combustibles".
El hecho está en investigación y la ministra de Energía, Inés Manzano, interpuso una denuncia por intento de asesinato debido a este ataque que causó daños en al menos siete vehículos que transportaban al mandatario y a varias autoridades gubernamentales y su personal de seguridad con rumbo al sur del país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!