Ataque convoy presidencial
El convoy presidencial fue atacado por manifestantes en Cañar.Flickr Presidencia

Paro nacional: así amanece El Tambo este 8 de octubre tras el ataque violento a Noboa

El cantón El Tambo, en Cañar, amaneció bajo fuerte resguardo militar este 8 de octubre

La localidad de Tambo, en Cañar,  se convirtió en el epicentro de la crisis política y social que atraviesa Ecuador, luego de que la caravana presidencial fuera atacada el día anterior con piedras y presuntos disparos mientras el presidente Daniel Noboa cumplía agenda oficial en la zona.

Las imágenes difundidas por la Presidencia mostraron el vehículo del mandatario con parabrisas destrozados y huellas de impactos en la carrocería. El Gobierno calificó el hecho como un “atentado directo contra la democracia” y aseguró que no quedará en la impunidad. 

“Obedeciendo órdenes de radicalización, atacaron una caravana presidencial en la que viajaban civiles. Intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad”, señaló el comunicado oficial.

Detenidos y proceso judicial en marcha

Tras el ataque, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado por tentativa de asesinato contra el presidente y confirmó que los cinco detenidos serán procesados por terrorismo. “Aparecieron unas 500 personas que comenzaron a lanzar piedras. También hay indicios de impactos de bala en el vehículo presidencial. Gracias a Dios nuestro presidente es muy firme y salió ileso”, declaró Manzano.

Los aprehendidos fueron identificados como Franklin Pichizaca Pomavilla, Jaime Arcibiades Guamán Guaraca, María Ana Chimbo Quinde, Luis Humberto Yupa Guamán y José Guaman Chuma. Todos fueron trasladados a Cuenca, donde este 8 de octubre se desarrolla la audiencia de flagrancia. La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), que asumió su defensa legal con el abogado Yaku Pérez, denunció un uso excesivo de la fuerza policial y pidió respeto al debido proceso.

Mientras tanto, el ministro del Interior, John Reimberg, advirtió que los responsables “se enfrentarán sin excepción a todo el peso de la ley” y reiteró que el Gobierno no permitirá que la violencia se normalice en el marco del paro nacional.

Daniel Noboa

“No lograron frenarnos”: Noboa responde al ataque a su caravana presidencial en Cañar

Leer más

El paro nacional entra en su día 17

Este 8 de octubre cumple 17 días desde que fue convocado por la Conaie en rechazo al Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel. Aunque en jornadas anteriores las movilizaciones parecían disminuir, el episodio contra la caravana presidencial y la reaparición de Leonidas Iza en Cotopaxi revitalizaron la protesta.

El ECU 911 reportó múltiples cierres viales en provincias como Imbabura, Chimborazo y Cotopaxi. En Quito, en cambio, las marchas han sido focalizadas y de menor magnitud, aunque las autoridades mantienen un despliegue preventivo para evitar intentos de bloqueo masivo.

El presidente Noboa, tras el ataque, ratificó que no dará marcha atrás en sus decisiones económicas. “No vamos a permitir que un grupo de vándalos intente detener el trabajo por el nuevo Ecuador”..

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!