
Leonidas Iza reaparece tras atentado contra Daniel Noboa: “Dé un paso al costado”
El expresidente de la Conaie, Leonidas Iza, reapareció en Cotopaxi dando una mensaje al presidente Daniel Noboa
El expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, reapareció públicamente el 7 de octubre en la parroquia Toacazo, provincia de Cotopaxi, liderando una caravana de comuneros que intentaba ingresar a Latacunga. Su presencia se dio apenas un día después del atentado contra la caravana presidencial en Cañar, donde el vehículo en el que se trasladaba Daniel Noboa fue atacado con piedras y presuntos disparos.
En su intervención, Iza lanzó un mensaje directo al presidente: “Noboa, dé un paso al costado, para que alguien que pueda entender al Ecuador realmente pueda dirigir”. El dirigente indígena cuestionó la política económica del Gobierno, en especial la eliminación del subsidio al diésel, y rechazó las acusaciones de terrorismo que pesan sobre líderes de la protesta. “El único que infunde terror, violencia y miedo para imponer intereses políticos e ideológicos es usted”, afirmó, en alusión al mandatario.
Ataque al convoy presidencial
El martes 7 de octubre, la caravana presidencial fue atacada en el cantón El Tambo, provincia de Cañar. Según el Ministerio del Interior, un grupo de manifestantes lanzó piedras y disparos contra los vehículos oficiales. Cinco personas fueron detenidas y enfrentan cargos por tentativa de asesinato y terrorismo.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, informó que se presentó una denuncia ante la Fiscalía por tentativa de asesinato y que cinco personas fueron detenidas, quienes enfrentarán cargos por terrorismo. “Antes de acercarse al estadio aparecieron 500 personas y estuvieron lanzando piedras. Y obviamente también hay signos de bala en el carro del presidente”, declaró Manzano.
El presidente Noboa salió ileso y continuó con su agenda en Cuenca, donde condenó la violencia: “No vamos a permitir que un grupo de vándalos intente detener el trabajo por el nuevo Ecuador”.
Demandas del movimiento indígena
La Conaie, actualmente presidida por Marlon Vargas, mantiene la convocatoria al paro nacional indefinido iniciado el 22 de septiembre. Entre sus principales exigencias están
- La derogatoria del Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel.
- La reducción del IVA del 15% al 12%.
- Garantías para el respeto a los derechos colectivos y la no criminalización de la protesta.
Las movilizaciones han dejado hasta ahora más de un centenar de detenidos, decenas de cierres viales —principalmente en Imbabura y Cotopaxi— y la muerte de un comunero kichwa identificado como Efraín Fuerez.
El Gobierno, por su parte, ha reiterado que no dará marcha atrás en la eliminación del subsidio, argumentando que mantenerlo representaba un gasto anual superior a los $1.100 millones. Noboa ha insistido en que la medida es necesaria para sanear las finanzas públicas y destinar recursos a programas sociales y de seguridad.
Escalada política y judicial
La bancada oficialista ADN solicitó a la Fiscalía que investigue a Marlon Vargas por presunto terrorismo, tras sus declaraciones en las que advirtió sobre la posibilidad de “tomar Quito”.
En paralelo, gremios productivos como Expoflores denunciaron que en Cotacachi manifestantes bloquearon fincas florícolas e impidieron el ingreso de trabajadores, lo que calificaron como actos de extorsión que afectan gravemente al sector exportador.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, ha reiterado que el Ejecutivo mantiene la apertura al diálogo, pero sin ceder en temas como la eliminación del subsidio al diésel ni la reducción del IVA. “Hemos procurado el diálogo con todas las organizaciones indígenas, pero lo único que encontramos son amenazas”, declaró en entrevista televisiva el 6 de octubre.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!