Varias vías continúan cerradas en el día 17 del paro nacional.
Varias vías continúan cerradas en el día 17 del paro nacional.EFE

Estas son las vías cerradas por el paro nacional Ecuador: hoy, 8 de octubre de 2025

Las protestas por el paro nacional mantienen bloqueadas varias carreteras del país. Aquí el reporte vial 

El paro nacional en Ecuador continúa afectando la movilidad en varias provincias del país. La mañana de este miércoles 8 de octubre, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 reportó múltiples cierres viales por manifestaciones que impiden el tránsito vehicular en rutas estratégicas de la Sierra y la Costa.

¿Cuáles son las vías cerradas por el paro en Ecuador hoy?

El último informe del ECU 911 actualizó la lista de carreteras cerradas por manifestaciones en varias provincias del país. Estas son las principales afectaciones reportadas hasta el mediodía:

Chimborazo:

  • Riobamba – Cuenca: cerrada por manifestaciones en varios puntos del cantón Guamote (sector Huagracorral), en el cantón Alausí (sectores Tixán, Charicando, Aypud y Pistishi), y en el cantón Chunchi (sectores de Tolte y en el ingreso a Chunchi).

Imbabura:

  • Eje vial rural La Plata (Intag) – Selva Alegre: cerrada por la presencia de escombros y bloqueos en los sectores García Moreno y Río Blanco.
  • Otavalo – Cotacachi: vía cerrada en ambos sentidos por manifestaciones en la E35, a la altura de Ilumán, Pinsaquí, Partidero de Cotacachi, Carabuela y Peguche.
  • Otavalo – Gonzales Suárez: tránsito interrumpido por protestas en los sectores Gonzales Suárez, San Rafael, Espejo y La Magdalena.
  • Zuleta – Rumipamba (Ibarra – Olmedo / Cayambe): cerrada por manifestaciones en el barrio San Francisco (Esperanza) y en el puente de Rumipamba.

Cabe destacar que existen otras vías cerradas en el país a causa de otros motivos. El informe completo de cierres viales lo puedes encontrar aquí.

Daniel Noboa

“No lograron frenarnos”: Noboa responde al ataque a su caravana presidencial en Cañar

Leer más

Recomendaciones para los conductores

Las autoridades recomiendan evitar las zonas de conflicto, planificar rutas alternas y mantenerse informados por canales oficiales como el ECU 911 y la Policía Nacional. También se sugiere no intentar cruzar los bloqueos, ya que los manifestantes se mantienen en varios puntos con presencia activa.

¿Qué ha pasado con el paro nacional en Ecuador?

El paro nacional, convocado por sectores sociales y transportistas, inició el lunes 7 de octubre de 2025, en rechazo al aumento del precio de los combustibles y las reformas laborales. Desde entonces, se han reportado enfrentamientos menores y daños a la propiedad pública en distintas provincias.

El Gobierno Nacional mantiene un estado de excepción parcial en algunas zonas, mientras asegura que las fuerzas del orden trabajan para recuperar la circulación y garantizar el abastecimiento de productos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!