John Reimberg
El ministro del Interior anunció medidas de seguridad para este feriado.Cortesía

Paro Nacional: Gobierno garantiza libre tránsito en el feriado pese a bloqueos viales

El ministro del Interior anunció un despliegue de seguridad nacional para garantizar la libre movilidad durante el feriado

El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró en una entrevista con Ecuavisa que el Gobierno ha realizado un despliegue de seguridad nacional para garantizar que los ecuatorianos puedan movilizarse con tranquilidad durante este feriado. Según explicó, la prioridad del bloque de seguridad es impedir el cierre de vías y anticipar cualquier intento de bloqueo que pueda afectar a los viajeros.

“Las personas tienen la plena confianza en el Gobierno de Daniel Noboa. Si hay un feriado, vamos a garantizar que puedan gozar de ese feriado”, afirmó el funcionario, al recalcar que las Fuerzas Armadas y la Policía estarán activas en todo el territorio.

El ministro detalló que se ha dispuesto un despliegue preventivo en carreteras y puntos estratégicos, con el objetivo de neutralizar cualquier acción sorpresiva de los grupos que han protagonizado protestas en los últimos días. “Hemos hecho un despliegue a nivel nacional para poder controlar cualquier sorpresa que se le ocurra al señor Vargas”, señaló, en referencia a las amenazas de movilización hacia Quito.

Manifestaciones focalizadas

Reimberg reconoció que la situación más compleja se concentra en Imbabura, donde se han radicalizado las manifestaciones y se registra la ausencia de autoridades locales como alcaldes y prefecto. “Tenemos una provincia con el mayor problema que es Imbabura. De ahí tenemos otras dos con ciertos cortes viales”, explicó.

El ministro indicó que, aunque en varias zonas las protestas se mantienen de forma pacífica, en Imbabura se han presentado episodios de violencia que obligaron a reforzar la presencia policial. Un general de la Policía permanece de forma permanente en la provincia para coordinar las operaciones de seguridad.

Paro nacional
Movilizaciones se mantiene en varias provincias en rechazo a las medidas del Gobierno y a la consulta.cortesía Conaie

A nivel nacional, el Gobierno ha logrado reducir de 50 a 20 los tramos de vías cerrados. “La ley prohíbe el cierre de vías y nosotros hemos venido aperturando los tramos bloqueados”, enfatizó.

Comparaciones con el paro de 2019

Durante la entrevista, el ministro hizo un contraste con las protestas de 2019, cuando se registraron 1228 detenidos, 215 secuestrados y 30 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) destruidas en 16 días. Según Reimberg, la actual administración ha logrado controlar las movilizaciones sin permitir que escalen a niveles de violencia similares.

“En las marchas de Quito son pequeños grupos de máximo 50 personas. Hemos logrado controlar el paro sin permitir la violencia”, aseguró.

El funcionario también relató que en una ocasión, tras dialogar con manifestantes que planeaban permanecer en las afueras de Quito, estos decidieron retirarse. “Nosotros como bloque de seguridad estuvimos en un lugar donde conversamos y ellos entendieron y dieron la vuelta”, comentó.

Además, envió un mensaje directo al dirigente Vargas, quien había amenazado con “tomar” la capital. “No vamos a permitir que se tome Quito como él pretende hacerlo. Tenemos Fuerzas Armadas y policías listos para impedir que la violencia llegue a la ciudad. Cuando decimos las cosas, las decimos en serio”, advirtió.

El ataque al convoy presidencial

El ministro también se refirió a la investigación interna que se abrió tras un incidente en el que la caravana presidencial enfrentó dificultades de movilidad. “El presidente es una persona que recorre el país sin que nadie lo pueda parar. Sin embargo, en este caso hay una investigación para ver si se tomaron las vías necesarias para que pueda pasar la caravana. Esto no debe tomar mucho tiempo”, explicó.

Participación. Los eventos de Daniel Noboa en Cuenca y en Quito no han tenido una asistencia masiva.

Consulta popular: La estrategia de bonos expone temor de Noboa al revés electoral

Leer más

Acciones del bloque de seguridad contra el crimen organizado

En paralelo, destacó que el Gobierno no solo enfrenta las protestas, sino que también mantiene una ofensiva contra las estructuras criminales. “No solo estamos atacando a su estructura, sino también a sus economías. Cuando uno ataca las estructuras militares vienen los golpes entre ellos, porque como las ven debilitadas tratan de tomar posesión de esos sectores. Una banda ataca a la otra”, señaló.

Reimberg adelantó que próximamente entrará en funcionamiento la denominada “cárcel del Encuentro”, como parte de la estrategia para contener a los grupos delictivos.

“Para nosotros es prioridad trabajar para los 18 millones de ecuatorianos”, concluyó Reimberg, insistiendo en que el Ejecutivo mantiene abiertas las puertas al diálogo, pero sin tolerar acciones que caoticen al país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!