Quito

Los agentes de la Policía impidieron que la marcha del pueblo Kitu Kara avance por la avenida 12 de Octubre, en Quito.
Los agentes de la Policía impidieron que la marcha del pueblo Kitu Kara avance por la avenida 12 de Octubre, en Quito.Foto: Cortesía Policía Nacional

Policía bloquea marcha de organización Kitu Kara hacia El Arbolito, en Quito

Los agentes impiden que los manifestantes avancen por la av. 12 de Octubre hacia el parque El Arbolito. Hay cierres viales

La noche de este martes 7 de octubre de 2025, decenas de personas se concentraron en el sector de La Floresta, en el norte de Quito, en la sede del pueblo indígena Kitu Kara, para realizar una marcha en apoyo al paro nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

La movilización se concentró en los exteriores de la sede, ubicada en el redondel de La Floresta. Desde allí se dirigió hacia la avenida 12 de Octubre e intentó avanzar hacia el parque El Arbolito. Sin embargo, un fuerte contingente policial los bloqueó en el sector de la Plaza Artigas, en la intersección con la av. Cristóbal Colón.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que debido a esa movilización, existe un cierre en la av. 12 de Octubre, en el tramo desde la calle Lizardo García y la Plaza Artigas, una zona rodeada de edificios, hoteles, oficinas y dos planteles educativos. 

Los manifestantes llevaban pancartas y gritaban consignas en las que rechazaban que el Gobierno de Daniel Noboa los califique como "terroristas". 

Protestas Quito

Buró del Centro Histórico rechaza posibles actos de violencia por la 'toma de Quito'

Leer más

Temor por incidentes como en la U. Central

Hasta cerca de las 21:00, la marcha continuaba y no se reportaban incidentes. Sin embargo, en las redes sociales circularon mensajes y videos en los que se aseguraba que había tensión en la zona, por posibles incidentes como los ocurridos días atrás en la zona de la Universidad Central. 

La suspensión del tránsito vehicular en ese punto se prolongó por más de dos horas, según el informe que la AMT publicó en sus redes sociales. 

Militares resguardaron la casa Kitu Kara el lunes

El expresidente de la Conaie, Leonidas Iza, denunció la tarde del lunes que tres camiones de las Fuerzas Armadas y un grupo de militares se detuvieron cerca de la sede del pueblo indígena Kitu Kara.

tanqueros leche sin poder cruzar las vías por el paro

La leche se bota o se entrega como ‘peaje’ por bloqueo de vías en Ecuador

Leer más

Según el exdirigente, el despliegue ocurrió después de que la organización del grupo indígena convocó a la movilización de este martes.  "Constituye un acto de provocación y amedrentamiento contra los miembros del pueblo y su dirigencia", aseguró.

Iza calificó la vigilancia como un "acto de hostigamiento y persecución por parte del Gobierno de Daniel Noboa".

La movilización de la noche de este martes se realiza en el día 16 del paro nacional convocado por la Conaie, como medida de protesta por la eliminación del subsidio al diésel.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!