
La Fiscalía conoce denuncia contra prestadores de salud del IESS
En 2023 se registraron anomalías en el agendamiento de citas. El informe se quedó en manos de mandos medios
La cadena de respuestas que suma Diario EXPRESO, como parte de la investigación ‘Los dueños de la salud’, revela hechos, acciones y omisiones en torno al sistema de prestadores externos de atención médica y odontológica del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), bajo responsabilidad de las administraciones, entre el 2013 y el 2025.
(Le puede interesar: Los dueños de la salud: Las manos privadas que recibieron $ 8.000 millones del IESS)
Varias anomalías detectadas en el IESS (publicadas entre las cinco entregas), que desconocía una gran parte de los usuarios de la institución, fueron recogidas en informes que se estancaron en manos de mandos medios, como lo señaló un exprocurador del IESS a este Diario. Hoy en esta edición se expone una denuncia que se presentó el 20 de febrero pasado, un año después de que se registraran varios incidentes en el agendamiento de citas médicas del Seguro Social.
En el documento se denuncia un presunto delito de peculado. Según el Código Penal, dicha infracción se configura cuando servidores públicos actúan, en virtud de una potestad estatal, en beneficio propio o de terceros; abusan, se apropian, distraen o disponen arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos, etc.
Las partes que constan en la denuncia sobre citas del IESS
La fecha del incidente denunciado corresponde al 1 de diciembre de 2023. Entre las partes mencionadas en la denuncia consta Jorge Andrade, quien ocupó el cargo de procurador del IESS (en la administración de Eduardo Peña), como denunciante; y “Servident S. A. y otros”, como sospechosos no reconocidos.
Entre los denunciados está Juan Carlos Nicholls Patiño, dueño de Servident S. A., y otras empresas relacionadas. Él es un odontólogo colombiano que obtuvo, a través de una red de compañías de salud, unos 257 millones de dólares en pagos del IESS por servicios médicos y odontológicos, entre 2013 y 2025.
En la denuncia presentada en febrero pasado, se relatan varias alertas que Espoltel S. A., a cargo del call center del IESS, reportó a esa institución.
“Con memorando Nro. Espoltel-C-Center-0028-2023, de 17 de octubre de 2023, la gerente general de Espoltel S. A. remite lo siguiente: ‘Mediante correo electrónico de fecha 14 de octubre de 2023, la teleoperadora de Soporte de Unidades Médicas reporta como novedad el reseteo de su clave de usuario AS400 (programa) el día 13 de octubre de 2023, día en el cual no se encontraba trabajando. El mismo día 14 de octubre de 2023 durante su jornada de trabajo, alrededor de las 10:56 am, vuelven a resetear su clave. (...)’”.
En un memorando posterior, Nro. Espoltel-C-Center-0029-2023, del 17 de octubre de 2023, la directiva de Espoltel S. A. comunica que “(...) se reporta las llamadas de números repetitivos que agendan citas médicas a prestadores externos, y reporte de los números que más llaman a cancelar citas en las unidades médicas (del) IESS”.
Las incidencias se registraban desde antes de esa fecha. El 29 de septiembre de ese año, Espoltel S. A., mediante correo electrónico, comunicaba el malestar de una persona que marcó a la línea oficial: “La esposa del afiliado (nombre protegido) se queja por la asignación de citas sin autorización”.
Las recomendaciones tras la detección de anomalías
En el relato de la denuncia también se adjuntan las recomendaciones que se hicieron en su momento en torno a las anomalías descritas.
“Traslado de documentación a las instancias correspondientes, para que se tomen las acciones correspondientes, conforme normativa legal vigente”, se lee como primera recomendación.
Otro de los pasos a seguir era: “Realizar el control y monitoreo continuo por parte del administrador del contrato”.
Y al final del listado se pedía “realizar el seguimiento y control continuo de los usuarios que hacen uso del sistema MIS-AS400, referente al agendamiento de citas médicas”.
De acuerdo con el escrito que se presentó en la Fiscalía, el 14 de diciembre de 2023, Francisco Mora, entonces director del Seguro General de Salud, remitió un memorando sobre los incidentes a Diego Salgado, quien era director general del IESS, “para las acciones administrativas y legales”.
Las respuestas de los exfuncionarios del IESS
Este Diario contactó a Salgado y a Mora para conocer qué acciones se tomaron hasta cuando estuvieron en sus cargos en diciembre de ese mismo año, ya que el 20 de diciembre de 2023 se produjo el cambio de administración con la llegada de Eduardo Peña.
“Comprenderá que la Dirección General maneja cuatro seguros especializados y más de 20 direcciones nacionales. No con esto me lavo las manos. Mi memoria... pasados dos años no tengo exactamente los hechos”, dijo Salgado, funcionario del IESS en la administración de Alfredo Ortega. Él afirmó que solicitó que se investigue y que “seguramente” se lo pidió a la “misma Dirección de Salud que es la que genera (el reporte)”.

Por su parte, Francisco Mora comentó que comunicó lo que estaba pasando a la Dirección General, “la única que puede generar las acciones en Fiscalía y las notificaciones a Contraloría”. “Y este a su vez envió a la Subdirección General y a la Procuraduría, y la Procuraduría tiene que generar los informes necesarios para presentar dichas denuncias. Entonces cuando el procurador habla de mandos medios, tienen que ser los mandos medios de la propia Procuraduría”, señaló Mora, quien indicó que antes de su salida ordenó el cierre de los prestadores señalados. No obstante, varios de esos prestadores volvieron a operar.
Este Diario intentó contactar a Érika Charfuelán, directora general del IESS en la administración de Peña, pero se excusó, ya que estaba en una reunión.
Según los documentos del IESS, con fecha del 12 de enero de 2024, ella solicitó información detallada de las citas agendadas a los prestadores relacionados con las anomalías.
EXPRESO también consultó a la Fiscalía sobre la denuncia para conocer el estado de la investigación, pero hasta el cierre de esta edición seguía esperando una respuesta.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!