Queja de Olsen
El presidente de la Asamblea Niels Olsen impulsa la queja contra el correísmo.Cortesía: Asamblea/ Flickr

El CAL tramita la queja de Olsen en contra de 45 asambleístas del correísmo

En la sesión del Consejo de Administración Legislativa, la excorreísta Mónica Salazar mocionó aceptar la queja a trámite

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite la queja presentada por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, en contra de 45 legisladores de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC). La decisión fue adoptada con cinco votos de los siete posibles en esa instancia legislativa.

(NO TE PIERDAS: Eliminación del subsidio al diésel: RC y ADN se enfrentaron en el Pleno)

Olsen interpuso la queja debido a que, durante la sesión del Pleno número 37, ese grupo de legisladores abandonó el hemiciclo. El presidente de la Asamblea justificó su acción al afirmar que dicho retiro se produjo sin una causa justificada.

La solicitud, que busca una sanción para los legisladores correístas, se fundamenta en el artículo 169 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), el cual tipifica esta conducta como una falta administrativa leve.

Daniel Noboa

Daniel Noboa pone la carreta delante de los bueyes | Por Roberto Aguilar

Leer más

¿Qué argumentó Olsen?

En el escrito presentado ante el CAL, el presidente de la Asamblea señaló que: “el abandono deliberado del Pleno no puede ser interpretado como una simple falta administrativa, sino como un acto político consciente y coordinado para sabotear la agenda legislativa y paralizar el trabajo de la Asamblea Nacional”.

Un hecho llamativo ocurrió durante la sesión del CAL en la que se resolvió calificar la queja para que continúe su trámite. Fue la excorreísta Mónica Salazar quien mocionó la calificación del proceso en contra de sus excompañeros.

Es nuestra obligación cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la ley y velar porque cada uno de los asambleístas cumpla con su deber de respetar la labor de Legislativa”, expresó al momento de plantear su moción.

Cabe recordar que el CAL está bajo control absoluto del oficialismo. ADN cuenta con tres representantes en ese organismo, incluido Olsen. Además, tiene el respaldo de su aliado cercano Steven Ordóñez. A ellos se suman Salazar y el exsocialcristiano Samuel Celleri.

Correísmo en la Asamblea
Entre los asambleístas sobre los cuales pesa la queja presentada por Niel Olsen está Patricia Núñez.Foto: Archivo.

En el CAL también participa la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Carmen Tiupul. No obstante, en las últimas votaciones del Pleno ha marcado distancia del oficialismo, especialmente tras la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel.

Olsen, por su parte, se abstuvo de votar, dado que la queja fue impulsada por él mismo. Así, lo aprobado dispone que la Secretaría General de la Asamblea Nacional notifique a los 45 asambleístas involucrados para que presenten su contestación en un plazo de tres días.

Entre los legisladores del correísmo implicados se encuentran Mónica Alemán, Nuria Butiñá, Liliana Durán, Gabriela Molina y Paola Cabezas, entre otros.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!