
Mónica Salazar originó enfrentamiento entre ADN y correísmo: ¿Quién es?
Mónica Salazar dejó la Revolución Ciudadana después del balotaje del pasado 13 de abril de 2025
La excorreísta Mónica Salazar fue la manzana de la discordia en el inicio de la primera Asamblea Nacional. Este 14 de mayo de 2025, la directora de la primera sesión, Anabella Azín (ADN), procedió a la conformación de la Comisión Especial para la Verificación de Documentos de los legisladores, y el correísmo fue excluido.
¿Por qué reclamó la Revolución Ciudadana?
Salazar fue electa como asambleísta por Los Ríos bajo el auspicio de la Revolución Ciudadana en los comicios del pasado 9 de febrero. Sin embargo, tras los resultados del balotaje entre el presidente reelecto Daniel Noboa y la correísta Luisa González, Salazar anunció su salida del correísmo.
Primero lo hizo mediante un video que publicó en sus redes sociales. Después, emitió una carta en la que habló de que sus compañeros de la RC la habían boicoteado. “Desde hace un tiempo ha sido difícil ser parte de la RC. Mis compañeros se han encargado de marginarme y boicotearme”, escribió la legisladora.
Te invitamos a leer | Nueva Asamblea 2025 y el pulso político entre ADN y RC: minuto a minuto de la jornada
También habló de que, en la conformación de la directiva de RC en Los Ríos, no la tomaron en cuenta. Pero, sobre dicha salida del correísmo, el exsecretario jurídico de Rafael Correa, Alexis Mera, escribió en su cuenta de la red social X que Salazar tenía una deuda con la Corporación Financiera Nacional (CFN). Mera insinuó que esa era la razón por la que la ahora legisladora, cercana al oficialismo, dejó la Revolución Ciudadana.

La foto con De La Gasca
El ministro de Gobierno, José De La Gasca, fue el encargado de las negociaciones con otras fuerzas políticas para sumar votos en la Asamblea. Primero, anunció un acuerdo con un sector de Pachakutik. Después, publicó una fotografía con Mónica Salazar.
De La Gasca escribió: “Tras una reunión en el Ministerio de Gobierno con la asambleísta independiente Mónica Salazar, ella formalizó su adhesión al Acuerdo Nacional por un Legislativo distinto, comprometido con las grandes prioridades nacionales”.
Este 14 de mayo de 2025, en la primera sesión, Salazar fue acusada de traición por parte de sus excompañeros de la Revolución Ciudadana.
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.