
Niels Olsen y Ricardo Patiño chocaron en el ingreso al Pleno: ¿Qué se dijeron?
El oficialismo y la Revolución Ciudadano mantienen un enfrentamiento constante al interior del Pleno de la Asamblea
El oficialismo y el correísmo en la Asamblea llevaron su enfrentamiento más allá del Pleno legislativo. La mañana del 17 de septiembre de 2025, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), y el legislador de la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, protagonizaron un cruce verbal antes del inicio de la sesión 038.
(NO TE PIERDAS: Consulta Popular 2025: ¿Eliminación del subsidio al diésel puede afectar al Gobierno?)
El incidente ocurrió cuando Olsen ingresaba al Pleno, justo en el momento en que varios asambleístas de la Revolución Ciudadana se disponían a salir del hemiciclo para ofrecer declaraciones a la prensa. El ingreso simultáneo del presidente generó tensión.
Olsen suele entrar acompañado de su equipo de seguridad, conformado por poco más de cuatro personas. Por ello, la seguridad de la Asamblea despeja el paso cada vez que el titular se acerca al Pleno.
Ricardo Patiño, uno de los legisladores que salía del hemiciclo, se quejó de empujones por parte del equipo de seguridad de Olsen. “Nos empujan. ¿Por qué nos empujan?”, le reclamó Patiño al presidente. Las quejas por el mismo hecho también fueron expresadas por la asambleísta Ana Belén Yela.
¿Qué se dijeron Olsen y Patiño?
En medio de las protestas, Olsen respondió al legislador correísta y excanciller del gobierno de Rafael Correa: “No nos dejan pasar”. Patiño replicó: “pero pasa solito, hermano”. Ante esto, Olsen le increpó: “Mira. Más respeto. Respeta”.
Patiño no se quedó callado y respondió: “tú también respétame”. Luego del intercambio, Olsen ingresó al Pleno, no sin antes saludar a la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Paola Cabezas.
Un enfrentamiento constante en el Pleno
Desde la instalación del Parlamento, el pasado 14 de mayo de 2025, ADN y Revolución Ciudadana han sostenido constantes enfrentamientos en el Pleno. Ambas fuerzas políticas cuentan con el mayor número de legisladores, aunque ADN posee la mayoría necesaria para adoptar decisiones.

El 16 de septiembre de 2025 se registró otro episodio de tensión en el hemiciclo. Esta vez, el conflicto surgió por la negativa del oficialismo a tratar un cambio en el orden del día propuesto por la Revolución Ciudadana. La propuesta buscaba debatir una resolución sobre la eliminación del subsidio al diésel.
Sin embargo, el secretario de la Asamblea, Geovanny Bravo, argumentó que la solicitud no podía ser sometida a votación, ni siquiera para decidir si se trataba, ya que no fue dirigida a la Secretaría, sino únicamente al presidente de la Asamblea.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!