DANIEL NOBOA EN PIÑAS
El presidente Daniel Noboa cumplió agenda en Piñas el 16 de septiembre de 2025.CORTESÍA: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Consulta Popular 2025: ¿Eliminación del subsidio al diésel puede afectar al Gobierno?

La medida llegó cerca de la fecha prevista para el proceso electoral. Aunque es riesgoso, hay cancha a favor de Daniel Noboa

Aunque el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha logrado sortear con relativo éxito los primeros días posteriores al anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, el riesgo de una arremetida política en su contra sigue presente, especialmente con la consulta popular en el horizonte.

Y es que aunque la eliminación de subsidios ha sido considerada una medida políticamente controversial, por su impopularidad entre los ecuatorianos, el primer mandatario decidió adoptarla apenas dos meses antes de la fecha prevista para el proceso electoral, el 30 de noviembre.

El Gobierno de Noboa pone en juego la consulta popular

Esta sorpresiva decisión del presidente Noboa, a criterio del analista político Alfredo Espinosa, trastoca el escenario de la consulta popular para el Gobierno Nacional, pues representa una jugada muy arriesgada cuya eficacia solo se conocerá el día de las votaciones.

“En la mayoría de países de América Latina, la gente no suele votar por el contenido de las preguntas, sino por quien las plantea y por el momento político en que se las plantea”, comenta Espinosa, recordando que Ecuador tuvo un ejemplo reciente con la consulta popular de Guillermo Lasso en 2023.

Haciendo un paralelismo con ese momento político, Espinosa sostiene que las medidas de ajuste adoptadas entonces y ahora ubican a la consulta popular en un escenario más delicado y riesgoso, ante el descontento ciudadano por otras crisis, como las de seguridad o salud.

Durante el 15 de septiembre, se registraron bloqueos en varias vías de Ecuador.
Tras la eliminación del subsidio, transportistas han bloqueado varias vías del país en forma de rechazo a la medida del Gobierno del presidente Daniel Noboa.GUSTAVO GUAMAN

La imagen de Daniel Noboa también puede verse afectada

En ese sentido, el estratega y docente de Comunicación Andrés Jaramillo afirma que medidas tan agresivas como la eliminación del subsidio al diésel o la elevación del IVA tienen un impacto directo en la imagen del presidente y, por ende, podrían afectar sus iniciativas, incluida la anunciada consulta popular para noviembre de 2025.

“Más allá de la consulta, podría ser un detonante que afecte la estabilidad del presidente, especialmente si no logra gestionar los efectos con organizaciones sindicales y, sobre todo, si no consigue un control eficiente que impida el incremento de los precios de productos sensibles, como el gas de uso doméstico”, acota Jaramillo.

No hay actores que lideren la oposición contra el Gobierno en las urnas

Sin embargo, Espinosa aclara que un posible revés para Daniel Noboa también dependerá de que existan liderazgos políticos o sociales capaces de canalizar el descontento ciudadano en las urnas, algo que actualmente se ve lejano debido a una oposición debilitada y de bajo perfil.

“No veo que haya un actor político que pueda articular estas demandas y confrontar al Gobierno”, considera, señalando que aunque el correísmo pueda ser percibido como el principal crítico de Noboa, actualmente atraviesa crisis internas que han mermado su credibilidad y fuerza.

Por fuera de Espinosa y Jaramillo, el jurista y exasambleísta Héctor Muñoz sostiene que aún es pronto para predecir un posible revés de Noboa. “En tiempos políticos, la consulta aún está lejos. Este tipo de medidas puede representar un desgaste para la popularidad de un gobierno, pero creo que es muy prematuro determinar cuánto le puede afectar. Habrá que esperar a ver si ocurre algo en las próximas semanas”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!