
Eliminación subsidio al diésel: Asamblea hace recomendación a Noboa
La mayoría articulada por ADN logró aprobar una resolución después de una pugna en el Pleno con el correísmo
El oficialismo en la Asamblea Nacional moduló una resolución en favor del Ejecutivo respecto a la eliminación del subsidio al diésel, logrando apenas un voto más de los 77 necesarios para su aprobación.
(NO TE PIERDAS: MICC se declara en reuniones permanentes y evalúa movilizaciones en Cotopaxi)
Lo que inicialmente se planteó como una resolución de respaldo al Ejecutivo terminó convirtiéndose en una recomendación para que se “continúen las mesas de diálogo sectoriales, organizadas por el Gobierno, con la participación representativa de los sectores sociales, económicos y productivos directamente involucrados en los decretos ejecutivos No. 125 y 126”.
La mañana del 16 de septiembre de 2025, se evidenció un enfrentamiento entre el oficialismo y el correísmo por la medida adoptada por el presidente Daniel Noboa. La bancada de la Revolución Ciudadana solicitó un cambio en el orden del día, pero este no fue aprobado. El secretario de la Asamblea, Geovanny Bravo, argumentó que la solicitud no había sido dirigida formalmente a la Secretaría del Parlamento.
En respuesta, el oficialismo presentó su propio cambio en el orden del día, el cual sí fue aprobado con apenas 77 votos del Pleno. No obstante, aliados de ADN como Carmen Tiupul y Cecilia Baltazar, de Pachakutik, votaron en contra.
Tras 14 intervenciones —entre discursos, puntos de información y réplicas— el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, suspendió la sesión. Esta se retomó pasadas las 15:00 del mismo 16 de septiembre.
¿Qué dice la resolución?
El documento mocionado por el asambleísta Esteban Torres consta de dos artículos. El primero recomienda que se continúen las mesas de diálogo sectoriales; el segundo exhorta a los órganos judiciales a la tramitación y resolución urgente e inmediata de los procesos relacionados con el comercio ilícito de combustibles.
La moción fue aprobada con 88 votos, apenas uno más que la mayoría absoluta requerida.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!