
MICC se declara en reuniones permanentes y evalúa movilizaciones en Cotopaxi
El viernes se realizará una asamblea ampliada donde se dará a conocer la decisión del movimiento indígena
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) se declaró en reuniones permanentes tras el traslado temporal de la sede de Gobierno a Latacunga y la eliminación del subsidio a los combustibles. Su presidente, Rafael Negrete, anunció que las bases organizativas evaluarán acciones frente a lo que consideran una serie de incumplimientos del Ejecutivo.
“Estamos muy preocupados porque el alza de combustibles golpea a los agricultores, campesinos y transportistas comunitarios. La gente está golpeada, está preocupada. Por eso hemos decidido mantener reuniones permanentes y consultar a las bases las medidas que tomaremos”, señaló Negrete en rueda de prensa.
Reclamos por alza del IVA y falta de inversión
El dirigente cuestionó que el presidente Daniel Noboa incumpliera la promesa de no incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Dijo en campaña que no subiría el IVA, pero pasó del 12 al 15 %. Queremos saber dónde está ese recurso, dónde está esa plata. Nos ofreció mejoras en salud, educación y lucha contra la desnutrición, pero no se ha cumplido nada. Lo que vemos son atropellos y maltratos”, denunció.
Negrete afirmó que, en Cotopaxi, la población no solo enfrenta el encarecimiento del combustible, sino también la inseguridad. “Aquí en Latacunga hemos visto muertes recientes y no hay respuesta. La Policía no tiene recursos. ¿Dónde están las promesas del Gobierno de combatir la inseguridad?”, preguntó.
Otro de los temas que preocupa al MICC es la explotación minera en zonas como Palo Quemado, donde han ocurrido enfrentamientos entre comunidades, militares y policías. “Están imponiendo proyectos mineros que no son de aquí, sin consulta previa. Eso no está bien. Debe respetarse la voluntad de los territorios”, dijo Negrete, recordando que la Constitución establece mecanismos de participación ciudadana para estos casos.
Asamblea provincial y decisiones colectivas
El presidente del MICC convocó a una asamblea provincial para el viernes, en la que se tratarán de manera oficial estos temas y se definirá una resolución conjunta. “Nosotros no actuamos de manera individual, siempre consultamos a nuestras bases: las comunidades, las organizaciones, los cantones y las 33 parroquias. De allí saldrá la decisión final”, explicó.
Negrete subrayó que no descartan movilizaciones similares a las de 2019 y 2022, pero que cualquier acción dependerá del mandato de las comunidades. “Si las bases lo deciden, tendremos que cumplir. Nuestras luchas han sido siempre por los derechos, por las necesidades del pueblo. No somos terroristas ni vándalos, como nos quieren señalar. No queremos repetir escenarios de violencia, pero tampoco podemos aceptar atropellos”, enfatizó.
Rechazo a la presencia presidencial en Cotopaxi
Sobre el traslado del Ejecutivo a Latacunga, Negrete lo consideró un acto de provocación. “Nunca un Gobierno vino a instalarse en un cantón con estos antecedentes. Lo vemos como una persecución al movimiento indígena, una manera de provocar a las organizaciones y a las bases. Eso no lo vamos a permitir”, aseguró.
Además, desestimó versiones de posibles acercamientos entre el presidente y dirigentes indígenas como Leonidas Iza. “Leonidas es dirigente de base en su comunidad, no representa una decisión del MICC en este momento. Nosotros no hemos autorizado ningún diálogo directo. Solo las bases pueden resolverlo”, puntualizó.
Relación del ejecutivo con el movimiento indígena
Sobre la postura del movimiento indígena quienes calificaron el retiro del subsidio como un “nuevo paquetazo”, Jaramillo respondió que el Gobierno no busca acuerdos con sectores que “históricamente han intentado paralizar el país”.
“Esto no es un paquetazo. Es el programa de redistribución de recursos e incentivos sociales más ambicioso de la historia del Ecuador. No podemos dialogar con quienes buscan generar pérdidas a quienes más necesitan trabajar”, afirmó.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí