
Eliminación del subsidio al diésel: FUT hace un llamado a radicalizar protestas
La organización de trabajadores prevé una movilización nacional para el 23 de septiembre tras decisión del Gobierno de Noboa
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció que, tras la decisión del Gobierno Nacional sobre la eliminación del subsidio al diésel radicalizará las protestas. El próximo 23 de septiembre se prevé una movilización nacional.
La mañana del 15 de septiembre de 2025, la organización sindical rechazó la medida adoptada por el presidente Daniel Noboa. El presidente del FUT, Edwin Bedoya, manifestó que "la única alternativa que tienen es empezar a protestar y salir a las calles".
El dirigente sindical indicó que el Gobierno no ha dialogado con las organizaciones sociales que han presentado propuestas. "Prefiere sentarse con los empresarios y cámaras de producción para darles medidas compensatorias", dijo Bedoya.
El pasado 12 de septiembre de 2025, el Gobierno Nacional anunció la eliminación del subsidio al diésel. A la par informó que tomarían medidas compensatorias como aumentar el número de familias que acceden al Bono de Desarrollo Humano y la entrega de recursos a los choferes del transporte de pasajeros. Según el Ejecutivo, el pago del subsidio a ese tipo de gasolina ha representado 1.100 millones de dólares para el país
¿Cómo están organizadas las movilizaciones?
El FUT hizo una convocatoria a diferentes sectores sociales. En ese escenario, se prevé una primera acción para el jueves 18 de septiembre de 2025. Sin embargo, para el martes 23 de septiembre de 2025, se prevé una movilización nacional. La misma se desarrollará en diferentes puntos, pero aún se afinan los detalles.
Hay que tomar en cuenta que, desde el 13 de septiembre pasado, el Gobierno decidió trasladarse hacia Latacunga, Cotopaxi. Sobre esto, el FUT señaló que tiene que ver con una estrategia relacionada con "repeler las manifestaciones que pueden darse en un sitio importante de los movimientos indígenas.
El FUT aseguró que han existido acercamientos con la CONAIE para coordinar acciones. Aún no se ha definido una estrategia conjunta.
La primera acción será en Azuay
El Frente Unitario de Trabajadores y la UNE se sumarán a la marcha convocada para el 16 de septiembre en defensa del agua, en Cuenca. Así lo anunció Andrés Quispe, presidente del gremio de maestros.
En la capital azuaya, sectores ciudadanos han mostrado su oposición al proyecto minero a gran escala Loma Larga. El Gobierno Nacional ha dicho ya que ese proyecto extractivo no se realizará.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí