Paro de transportistas
La Panamericana Sur, en Pichincha, luce colapsada ante el bloqueo de la vía por parte de trasnportistas de carga pesada.GUSTAVO GUAMÁN

Estado vial en Ecuador: cierres y bloqueos por protestas contra subsidio

Protestas contra la eliminación del subsidio al diésel dejan vías cerradas en al menos seis provincias este 15 de septiembre

La jornada del lunes 15 de septiembre de 2025 comenzó con gran incertidumbre para los ciudadanos en Ecuador. La noche anterior, las autoridades confirmaron que no habría paro de buses en Quito ni en Guayaquil, tras mesas de diálogo con representantes del transporte urbano y pesado. 

Como reportó EXPRESO, en las dos principales ciudades del país se evidenció que el servicio de transporte público funcionó, aunque algunos usuarios reportaron menos buses en sectores específicos y largas esperas de hasta media hora. 

De acuerdo con reportes del ECU911, hasta el mediodía se registraron afectaciones en al menos seis provincias: en Carchi (Tulcán, Montúfar y Bolívar), Santo Domingo (vía Quevedo-Patricia Pilar), Orellana (terminal terrestre), Loja (sector El Plateado) y Pichincha (Mejía y peaje de Rumicucho). En la Panamericana Sur, a la altura de Quito–Machachi, también se reportaron bloqueos.

En otras zonas, como Los Ríos, hubo protestas con quema de llantas en la vía Babahoyo–Montalvo, aunque el tránsito se restableció después de una hora. En contraste, las coordinaciones zonales informaron que las vías de Santa Elena, Daule, Milagro y Pedro Carbo permanecieron habilitadas y con libre circulación durante la tarde.

Bloqueos en Pichincha, Guayas y Carchi

Desde esta madrugada, transportistas de carga pesada bloquearon la Panamericana Sur, en el sector El Corcel de la parroquia Tambillo, provincia de Pichincha, generando un intenso congestionamiento vehicular. 

transportistas
Transportistas cierra vía en el Obelisco de Alóag, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.Ecuador Chequea

Según el ECU 911, la vía E-35, en el cantón Mejía, permaneció cerrada debido a la concentración de camiones y manifestantes, afectando la circulación en ambos sentidos y obligando a conductores a buscar rutas alternas.

En Guayas, a la altura del peaje Chivería, ubicado en el cantón Nobol, algunos choferes de transporte pesado decidieron bloquear la carretera que sirve de conexión para quienes se trasladan desde Manabí a Guayas y viceversa. Posteriormente, según informó la Prefectura del Guayas, la vía quedó habilitada.

Ministro del Interior Jhon Reimberg se reunió con transportistas para frenar el bloqueo.

Se levanta bloqueo en la Panamericana Sur tras siete horas de protesta

Leer más

El paro responde al aumento del precio del diésel, que pasó de $1,79 a $2,80, medida anunciada por el presidente Daniel Noboa. Aunque en Quito y Guayaquil se suspendió la paralización para no afectar la movilidad urbana, un sector del transporte pesado decidió manifestarse en rechazo a la medida, generando cierres de vías como en la provincia de Carchi

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó incidentes durante la madrugada y la detención de dos personas que intentaron radicalizar las protestas. Por su parte, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, advirtió que el Ejecutivo ejercerá “mano dura” frente a la especulación de precios y bloqueos.

Para seguir leyendo EXPRESO sin limites, SUSCRÍBETE AQUÍ.