Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa firmó los decretos para designar ministros tras fusiones.Cortesía: Presidencia.

Fusión ministerios: Noboa designó a las autoridades de las nuevas entidades

Con la designación de las autoridades de los ministerios que se fusionaron avanza el plan de eficiencia del Ejecutivo

El presidente Daniel Noboa firmó siete decretos relacionados con la designación y ratificación de ministros de su gabinete, como parte del plan de eficiencia del Ejecutivo, que contempla la fusión de ministerios.

(NO TE PIERDAS: Decreto 115 de Noboa: todo lo que debes saber sobre la reestructuración del Estado)

Mediante estos decretos, el Gobierno concretó la reestructuración institucional, que incluye la fusión de ministerios, la absorción de secretarías de Estado y la designación de autoridades para cada área. El plan de eficiencia no solo implicó la reorganización de las carteras, sino también el despido de 5.000 funcionarios.

Entre el 14 y 15 de agosto de 2025, Noboa suscribió diez decretos ejecutivos que dieron inicio a los procesos de fusión. En los casos del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) y del ECU 911, se decretó su adscripción al Ministerio del Interior.

Despidos en el sector público

Sector público en Ecuador: ¿qué entidades perdieron más funcionarios?

Leer más

En los decretos emitidos el 16 de septiembre de 2025, Noboa recordó que “el 24 de julio de 2025 dispuso a la Secretaría de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, el inicio de la fase de decisión estratégica para realizar reformas institucionales a la Función Ejecutiva”.

¿Cuáles fueron los ministros designados?

El Ministerio de Inclusión Social, junto con la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición, se transforma en el nuevo Ministerio de Desarrollo Humano, bajo la dirección de Harold Burbano, quien continuará en funciones.

El Ministerio de Transporte se fusiona con la Secretaría de Asentamientos Irregulares y el Ministerio de Desarrollo Humano y Vivienda, dando paso al Ministerio de Infraestructura y Transporte, liderado por Roberto Luque.

Por su parte, el Ministerio de Energía y el Ministerio del Ambiente se integran en una sola entidad: el Ministerio de Ambiente y Energía. Esta cartera estará encabezada por una figura clave del gabinete presidencial, Inés Manzano.

Cynthia Gellibert
Cynthia Gellibert anunció que liderará el proceso de fusión y el plan de eficiencia de Ejecutivo.Captura de video

En el ámbito productivo, el Ejecutivo unificó el Ministerio de Agricultura con el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, anteriormente parte del Ministerio de Producción y Comercio Exterior. La nueva entidad se denominará Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Asimismo, Alegría Crespo asumirá como ministra de Educación, Deporte y Cultura, mientras que Luis Alberto Jaramillo Granja estará al frente del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.

Una ministra ratificada

Entre los decretos emitidos el 16 de septiembre de 2025, Noboa incluyó el número 135, mediante el cual ratificó a Zaida Rovira como ministra de Gobierno. A esta cartera se integró el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!