Daniel Noboa
Daniel Noboa emitió el Decreto 115 el 5 de septiembre de 2025.Flickr Presidencia de la República

Decreto 115 de Noboa: todo lo que debes saber sobre la reestructuración del Estado

El Decreto 115 redefine ministerios y viceministerios en Ecuador, centralizando reestructuración en Trabajo y Finanzas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, oficializó nuevas directrices para la reestructuración del Estado a través del Decreto Ejecutivo 115, firmado el 5 de septiembre de 2025. 

La medida modifica aspectos del anterior Decreto 245, de abril de 2024, que regulaba la reforma institucional y la creación, modificación o supresión de entidades de la Función Ejecutiva.

Trabajo y Finanzas asumen liderazgo en reestructuración

Anteriormente, según el Decreto 245, cada ministerio y secretaría era responsable de implementar su propia reorganización. Con el Decreto 115, esta función pasa a manos del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Economía y Finanzas, que ahora definirán las estructuras institucionales, los cargos y remuneraciones de los servidores públicos, así como los estatutos orgánicos de las entidades de la Función Ejecutiva.

Correa y Lasso

Correa critica a Lasso por mencionar en CNN que “bombardeen" Ecuador: esto se dijeron

Leer más

Creación de viceministerios ahora más flexible

Uno de los cambios más significativos del Decreto 115 es la eliminación de restricciones que impedían la creación de múltiples viceministerios en entidades con menos de 1.000 servidores públicos, limitación vigente desde 2016.

Ahora, los ministerios con menos de 1.000 funcionarios podrán tener más de un viceministerio, sin necesidad de la autorización directa del presidente, ya que la decisión recae exclusivamente en las carteras de Trabajo y Finanzas.

Esta medida acompaña la reciente fusión de ministerios anunciada por Noboa y responde al plan de eficiencia administrativa, presentado el 24 de julio de 2025, cuyo objetivo es reducir duplicidades y modernizar la gestión pública.

Derogación de normativas anteriores

El Decreto 115 también deroga disposiciones emitidas en 2009, 2016 y 2024. Entre los cambios clave:

  1. Eliminación del requisito presidencial para crear nuevos viceministerios (Decreto 195, 2009).
  2. Derogación de la limitación de viceministerios en ministerios con menos de 1.000 funcionarios (Decreto 1121, 2016).
  3. Sustitución del artículo 7 del Decreto 245 (2024) para que Trabajo y Finanzas lideren la implementación de la reforma.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.