Casinos
Referencial. El Gobierno propuso consultarle a la ciudadanía si aprueba el retorno de casinos a Ecuador.CANVA

Corte Constitucional rechaza pregunta sobre casinos en consulta popular: ¿Por qué?

El tribunal determinó que la pregunta propuesta es compuesta porque reúne tres asuntos diferentes en un solo bloque

La Corte Constitucional del Ecuador rechazó la inclusión de la pregunta sobre la reapertura de casinos y salas de juego en la consulta popular prevista para diciembre de 2025. 

Según el dictamen 8-25-CP, la propuesta presentada por el presidente Daniel Noboa no cumple con los parámetros constitucionales debido a su falta de claridad y a que integra tres temas en una sola pregunta, lo que limita la libertad del elector.

La propuesta del Ejecutivo

Convención FUT

Consulta Popular de Daniel Noboa tiene su primer opositor: ¿Qué dice el FUT?

Leer más

La pregunta enviada por el Gobierno buscaba autorizar el funcionamiento de casinos y salas de juego en hoteles de cinco estrellas, aplicar un tributo del 25% sobre las ventas y destinar los recursos recaudados a programas contra la desnutrición infantil.

El objetivo, según el Ejecutivo, era fomentar la reactivación turística, atraer inversión y generar ingresos para programas sociales. Sin embargo, para la Corte, la forma en la que se planteó la pregunta no es constitucionalmente válida.

Las razones de la Corte

El tribunal determinó que la pregunta propuesta es compuesta porque reúne tres asuntos diferentes en un solo bloque:

  1. La reapertura de casinos y salas de juego.
  2. La limitación a hoteles de cinco estrellas.
  3. La destinación del tributo a programas sociales.

De acuerdo con la Corte, esta redacción genera confusión en el votante y vulnera el principio de unidad de materia, ya que obliga a pronunciarse sobre temas distintos con una sola respuesta.

Además, el organismo observó que los considerandos de la propuesta carecen de claridad y relación directa con la pregunta, lo que refuerza la imposibilidad de aprobarla para consulta.

Impacto en la consulta popular de diciembre

De esta manera, la Corte niega y archiva la solicitud de dictamen previo de constitucionalidad de la propuesta sobre casinos, quedando fuera de la consulta popular en su forma actual. Para que el Gobierno pueda incluirla, deberá reformular el texto, presentando una nueva propuesta que acoja lo establecido por el organismo. 

Para leer más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.