Las cuatro preguntas que envió Daniel Noboa, para que se tramiten con enmienda, deben superar el control constitucional.
Las cuatro preguntas que envió Daniel Noboa, para que se tramiten con enmienda, deben superar el control constitucional.Foto: Flickr CNE

La vía para eliminar el CPCCS y control de jueces divide opiniones

Los constitucionalistas dicen que habría observaciones a las preguntas del Consejo de Participación y jueces constitucionales

Los expertos analizaron este 14 de agosto de 2025 los escenarios que podrían presentarse frente a las cuatro preguntas que envió el presidente Daniel Noboa a la Corte Constitucional para la segunda consulta popular de su mandato.

(Te invitamos a leer| Noboa inició proceso para llamar a consulta: 4 preguntas se enviaron a Corte)

Los especialistas emitieron su criterio basados en los anexos y coinciden en que, al parecer, Noboa decidió remitir su propuesta luego de medir cuál sería el impacto de enfrentarse al organismo, tras la marcha que convocó el pasado martes en Quito, en donde arremetió en contra de los magistrados.

Los analistas consideran que la Corte podría dar paso a las propuestas del presidente sobre la reducción del número de asambleístas y el trabajo por horas. Sin embargo, tienen opiniones divididas sobre la vía para tratar los planteamientos que buscan eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y llevar a los jueces constitucionales a un control político.

El constitucionalista, José Chalco, dice que los jueces podrían dar vía a la eliminación del organismo con la enmienda porque en los anexos se plantea que las atribuciones del Consejo pasen a la Asamblea y el control social a la Contraloría. “Tiene sentido por cuanto se está cuidando que todas sus atribuciones se transfieran. La jueza ponente tiene un reto jurídico importante para apartarse de los precedentes de la CC” en este tema, menciona.

Daniel Noboa ha incluido en su propuesta de consulta popular una pregunta que busca suprimir el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Así busca Noboa eliminar el CPCCS: conoce la pregunta y el anexo

Leer más

La cofundadora de la plataforma ‘La Corte dice’, Verónica Hernández, cree que la enmienda no aplicaría para ese tema porque se plantea con una pregunta compuesta.

En un tema que están de acuerdo es que el enjuiciamiento a los magistrados constitucionales requerirá de una reforma parcial por los precedentes de dictámenes anteriores y porque se restringirían garantías.

Para el consultor jurídico, Diego Zambrano, aunque el control político a los jueces constitucionales es un tema polémico, la propuesta podría modificarse vía enmienda por cuanto no altera la estructura de la Constitución.

Debate por las garantías para jueces

RESTAURANTE MAM LOLA.

¿Trabajo por horas en otros sectores? Noboa podría ir más allá que solo turismo

Leer más

José Chalco: "Al plantear que se transfieren todas atribuciones del CPCCS, sería interesante pensar que la vía de la enmienda cabe. Y aunque en los anexos tratan de cuidar que no se valoren las decisiones de los jueces de la CC, la propuesta no pasaría vía enmienda porque se restringirían garantías".

Dictamen negó enmienda para control a la Corte Constitucional

Verónica Hernández: "Dudo que la del CPCCS pase el filtro de la CC porque es una pregunta compuesta. Debía separarlas. Y el precedente de un dictamen sobre la bicameralidad, para el juicio a jueces de las altas cortes, hace estimar que el tema de la CC debería ser vía reforma parcial".

La enmienda aplicaría para tema de jueces

Diego Zambrano: Sobre el CPCCS "ya hay pronunciamiento que dice que el camino es la reforma parcial porque hay afectación a la estructura de la Constitución. El caso del enjuiciamiento a los jueces, al no cambiar la estructura de la Carta Magna, sí podría ser vía enmienda". 

  • Decisión. La CC establecerá cuál será la vía para tratar los temas: por enmienda, reforma parcial o asamblea constituyente. Luego analizará el fondo.

    ¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!