RESTAURANTE MAM LOLA.
Los restaurantes ingresan dentro de los locales del sector turístico que podría contratar personal por horas.Archivo/Expreso

¿Trabajo por horas en otros sectores? Noboa podría ir más allá que solo turismo

Todo va a depender del resultado de la consulta popular, indicó el presidente Daniel Noboa

Existe la posibilidad de que el trabajo por horas no se limite al turismo. El presidente Daniel Noboa señaló que se analiza su ampliación a otros sectores. Esto, claro está, dependerá de que la medida sea aprobada en la consulta popular, que hasta el momento se prevé para el domingo 14 de diciembre de 2025.

Te invitamos a leer: ¿Puede el trabajo por horas ser una solución viable en Ecuador?

Otro sector que podría beneficiarse del trabajo por horas es el tecnológico, según indicó Noboa durante un evento en Cuenca sobre la primera zona franca tecnológica del país.

Para que el trabajo por horas sea establecido y reconocido en Ecuador, el Estado deberá enmendar la Constitución de la República y reformar el Código de Trabajo. Posteriormente, se regulará mediante acuerdos ministeriales, que definirán el costo de la hora laboral por sectores y los mecanismos para garantizar beneficios sociales.

En el área de construcción hay una modalidad contractual

Lavado de dinero

¿Cuánto dinero se lava en las cooperativas de ahorro y crédito?

Leer más

¿Se aplicará el trabajo por horas al sector de la construcción? “En el área de la construcción tenemos una modalidad contractual establecida desde hace muchos años en el Código del Trabajo. Una de esas modalidades es la de obra cierta. Allí no se depende del tiempo, sino de la entrega de la obra pactada”, indicó la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, durante la firma de un acuerdo con la Cámara de Construcción de Guayaquil.

Agregó que, en ese esquema, las horas dependerán siempre de lo que pacte el contrato laboral. “Lo que se pretende con la pregunta sobre el contrato por hora es incentivar y fortalecer el sector turístico. Se ha proyectado la creación de 30.000 puestos de trabajo si se aprueba esta propuesta, que además tiene dos características: la primera, que sea un contrato por primera ocasión, y la segunda, que cumpla con todas las obligaciones legales”, precisó Núñez.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ