Sariha Moya
La ministra Sariha Moya indicó que debe velar por la sostenibilidad de la nueva estructura del Estado ecuatoriano.cortesía

"No está encaminado a un gran ahorro": Finanzas sobre fusión de ministerios

La ministra de Economía, Sariha Moya, explica de qué se trata la fusión de ministerios

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, aclaró este 9 de septiembre de 2025 que la fusión de ministerios en Ecuador no está enfocada en ahorrar recursos para el Estado, sino eficiencia para "hacer mucho más con los mismos recursos".

En entrevista con Teleamazonas, la funcionaria sostuvo que la fusión de ministerios dispuesta por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa tiene como objetivo final que con similares recursos se de un mejor servicio a los ecuatorianos.

En ese sentido, hizo hincapié en que cada una de las fusiones se maneja de forma independiente y ordenada, pero que a la final se trata de una reorganización de la función pública y la masa salarial, revisando los nuevos perfiles requeridos para cada área.

fusiones de entidades públicas
El Gobierno Nacional dispuso la fusión de varios ministerios y secretarias del Estado.Fotomontaje / Flor Layedra Torres

Decreto 115 dispone una revisión estructural y salarial de las fusiones

Respecto a la reciente disposición del presidente de encargar al Ministerio de Trabajo y Finanzas definir detalles de las fusiones, la ministra Moya indicó que era un paso necesario ante el escenario de reestructuración del Estado Ecuatoriano.

"Siempre que hay una fusión de ministerios suelen intervenir cuatro entidades: Ministerio del Trabajo, Ministerio de Economía, Secretaría de Planificación e Inmobiliaria. Sin embargo, estas dos últimas están siendo fusionadas y por lo tanto la parte de estructura corresponde a Trabajo y Economía", acotó.

Comisión Regimen Económico

Proforma 2025: Créditos de multilaterales y bonos cubrirán parte del gasto en Ecuador

Leer más

En ese sentido, explicó que el Ministerio de Trabajo tiene la responsabilidad de verificar qué competencias quedan en cada uno de los ministerios, "que no sean duplicadas, que se cubran todas las responsabilidades y en función de eso hace la planificación de talento humano. Y dese el Ministerio de Finanzas damos validación a eso para que sea sostenible".

Gobierno niega que fusiones respondan a pedido del FMI

Por otra parte, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, negó que el plan de eficiencia del Estado anunciado por el presidente Daniel Noboa tenga relación alguna con acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Esta no es una medida anclada clara al FMI, es una medida de eficiencia. Lo que quiere decir que no se vayan a fortalecer áreas", acotó la ministra e indicó que este mes vence el plazo otorgado por Presidencia para culminar el análisis. "Nosotros damos todo el apoyo que se necio para avanzar según el cronograma", finalizó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!