
Edgar Lama, de clínica familiar a presidencia IESS: preguntas que deja su designación
Un expresidente del Consejo Directivo y una exasambleísta analizaron si cumple con requisitos para ocupar el cargo
Cuestionamientos éticos a la designación de Edgar José Lama von Buchwald como presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) están sobre la mesa tras la denuncia del director de Interhospital, José Guevara, publicada en EXPRESO. Pero hay que revisar su hoja de vida y vínculos con el sector de las clínicas privadas para advertir que el conflicto de intereses llegaría al campo legal.
La Ley de Seguridad Social señala que para ser parte del Directorio del Seguro Social, cuerpo que toma las decisiones en el IESS, se debe contar con un título profesional, haber ejercido con probidad notoria la profesión, la docencia universitaria o cargos de responsabilidad directiva en el ámbito público o privado, y acreditar al menos 10 años de experiencia en esas funciones. Aquí empiezan las dudas.
El título de abogado de Lama fue registrado el 22 de junio de 2018. En su perfil de LinkedIn constan actividades laborales desde 2012, como asistente jurídico del Grupo Hospitalario Kennedy (empresa de su familia). No obstante, de su trayectoria profesional se cuentan unos seis años efectivos y no 10.
El cumplimiento de ese requisito de una década de experiencia relevante es solo uno de los puntos que generan dudas sobre la elección de la Asamblea, del 3 de junio del 2025, en la sesión 007.
¿Conflicto de interés en la designación de Édgar Lama en el Seguro Social?
El artículo 29, literal D, de la Ley de Seguridad Social también prohíbe que integren el Consejo Directivo quienes tengan intereses propios o representen a terceros en la propiedad, dirección o gestión de empresas relacionadas con el Sistema Nacional de Seguridad Social.
Este sistema, según el artículo 304, está integrado por el IESS, el Issfa, el Isspol, las unidades médicas prestadoras de salud (UMPS) y las entidades que administran programas de seguros complementarios, públicos o privados.
La familia de Edgar Lama tiene clínicas privadas, prestadoras del IESS y MSP
Lama proviene de una familia vinculada al sector hospitalario privado. EXPRESO ha solicitado en varias ocasiones una entrevista con el titular del IESS, pero aún no hay una respuesta a los pedidos. Sin embargo, en una entrevista con Carlos Vera, el 26 de junio, Lama reconoció que su familia mantiene relaciones contractuales con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el IESS.
Vera apuntó: “Cuando lo nombraron ministro de Salud había algún conflicto de interés”. Y prosiguió con el comentario: “Su abuelo, fundador de la Clínica Kennedy, lo telefoneó para preguntar sobre pagos pendientes como proveedor”, y el nieto, entonces ministro, le habría respondido que no tenía injerencia en ese campo.
Ante esa “anécdota” revelada por Vera, Lama señaló que sus familiares son “tan prestadores de servicio para IESS y MSP, de la red privada complementaria”.
Abuelo y padre, en el sector de las clínicas privadas
Teófilo Lama, su abuelo, exministro de Salud, fundó el Hospital Clínica Kennedy Alborada, que se convirtió en un conglomerado. Su padre, Edgar Lama Valverde, se separó del grupo para conformar lo que hoy se llama Hospital de Especialidades de la Ciudad. En ese último espacio, antes de ser ministro de Salud, fue CEO, según LinkedIn; aunque en ese período estaba estudiando en Reino Unido.
Opiniones sobre cumplimiento de requisitos para presidir el IESS
Francisco Cepeda, expresidente del Consejo Directivo del IESS, opina que “sí habría un conflicto de intereses”, por el que la Superintendencia de Bancos debería responder, en el caso de que Edgar Lama von Buchwald “tuviera acciones o su familia tuviera acciones en clínicas que son prestadoras importantes del IESS, por ser un funcionario de alto nivel”.
“En el sector público nada es interpretativo, lo que está escrito se debe cumplir y punto: debe acreditar 10 años de experiencia relevante y la Superintendencia debe haberlo verificado y objetar su designación”.
¿Por qué la Superintendencia de Bancos calificó a Edgar Lama? ¿Qué dice la resolución SB-INJ-2025-1331?
Abogados, que conocen el funcionamiento del IESS no quisieron opinar sobre la idoneidad de Lama von Buchwald para ejercer esa función. Creen que la clave es revisar la resolución SB-INJ-2025-1331, a través de la cual Roberto Romero von Buchwald, superintendente de Bancos, lo habilitó.
Ambos funcionarios son primos, admitió el superintendente Romero a Primicias el 20 de octubre (hace 17 días), señalando que se trata de “temas personales”. EXPRESO hizo el pedido formal para acceder al contenido y sustento de la resolución. Espera la respuesta.
¿Lama garantiza intereses del sector de clínicas privadas o el bienestar colectivo?
Para la exasambleísta Silvia Salgado, quien integró la comisión de los trabajadores, “se hace evidente el conflicto de interés de Edgar Lama hijo porque viene del sector de las clínicas privadas. Como autoridad nacional debe garantizar el bienestar colectivo, público; pero si baipasean esos requisitos, solo se cuidan intereses familiares, de un grupo económico”.
A Salgado le parece grave que “el poder económico termine siendo preponderante en el área de la salud del IESS, que ha sido cuestionado por derivaciones de servicios de salud a sectores privados, sin la mayor transparencia. Ahora se dice que se establecieron prioridades de pago. Miremos quiénes son las principales (clínicas) beneficiadas. Mire para qué sirve la probidad: para cuidar del bien común y evitar la privatización del sector de la salud, que no se entregue a grupos económicos”.

Ella se refiere a la denuncia de José Guevara, presidente de Interhospital, quien aseguró a EXPRESO que Lama no le paga para “forzar la quiebra”, por ser la competencia directa de su padre. También entrevistado por Vera, el padre del presidente del IESS, Edgar Lama Valverde, defendió los pagos que le han hecho al Hospital de Especialidades de la Ciudad y negó que su hijo privilegie su clínica. El hijo aún no responde.
Edgar Lama Valverde
IESS responde enviando video de entrevista con otro medio
EXPRESO pidió una reacción al IESS, pero solo se compartió un video de una entrevista con Carlos Vera. “No sé si conoce el pago de la deuda que existía con el hospital de mi padre, unos 12 millones de dólares, ha crecido la deuda”, dijo Edgar Lama von Buchwald.
Su padre, Edgar Lama Valverde, dijo que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social le debe 18 millones de dólares. Y además: “Este año a Interhospital le han pagado 8,3 millones y a mí (Servicios Hospitalarios y Alboteoton), 6,3 millones. No han pagado el señor (Eduardo, expresidente) Peña ni Lama. Si estuviera de cabecera del IESS, sería equitativo”.
La vocera Carolina Jaramillo negó que Lama haya direccionado pagos hacia empresas familiares.