carolina jaramillo
Carolina Jaramillo se pronunció sobre las denuncias en contra de Edgar Lama.Matthew Herrera

Carolina Jaramillo defiende a Edgar Lama ante acusaciones de conflicto de interés

La Secretaría de Comunicación negó que Edgar Lama favorezca a empresas vinculadas a su familia

La secretaria de Comunicación de la Presidencia, Carolina Jaramillo, se pronunció sobre las denuncias en contra de Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, acusado de un posible conflicto de intereses por presuntamente favorecer a clínicas vinculadas a su entorno familiar en el pago de deudas del Seguro Social.

Durante su intervención, Jaramillo negó categóricamente que Lama haya direccionado pagos hacia empresas relacionadas con su familia. Además, sostuvo que existe una interpretación incorrecta en torno a los señalamientos.

“Es absolutamente falso”

“Es absolutamente falso que el director del IESS haya pagado exclusivamente a alguna empresa relacionada con su entorno familiar”, afirmó Jaramillo ante cuestionamientos sobre la denuncia presentada por José Guevara, presidente ejecutivo de Interhospital.

Guevara aseguró en una entrevista con EXPRESO que el IESS mantiene una deuda de $ 30 millones con su institución, la cual —sostiene— no se paga con el objetivo de forzar su quiebra y beneficiar a clínicas privadas vinculadas a la familia de Lama.

Jaramillo indicó que desconoce si la denuncia ha sido presentada formalmente ante la justicia o si se basa únicamente en "opiniones públicas"

El Gobierno sí interviene, dice Jaramillo

La funcionaria rechazó la idea de que el Ejecutivo haya permanecido ajeno a la situación. “El Gobierno no hace caso omiso de estos temas y se involucra de la forma en la que corresponde”, aseguró.

Citó cifras sobre los pagos del Seguro Social para respaldar la gestión de Lama. Según dijo, entre enero y octubre de 2025, el IESS canceló casi$ 500 millones a prestadores externos de servicios de salud, luego de un proceso de fiscalización “de cómo y a quiénes se debe pagar”.

Pagos priorizados y deuda histórica

Jaramillo explicó que la labor de Lama incluye validar que los servicios hayan sido efectivamente prestados antes de ejecutar los pagos. “Lo que hace el director del IESS es asegurarse de que los servicios se han devengado y que esos pagos se tienen que hacer”, afirmó.

Además, puntualizó que la mayoría de los valores pendientes corresponden a una deuda histórica que no se originó en la actual administración.

A escala nacional, indicó, existen 236 proveedores externos, concentrados especialmente en Guayaquil, Guayas y Pichincha, que reciben pagos periódicos para garantizar la continuidad de los tratamientos médicos.

Los desembolsos se realizan bajo un orden de prelación:

  • SOLCA
  • Centros de diálisis
  • Prestadores de tercer nivel, que atienden a pacientes oncológicos, renales, cardíacos y otros servicios vitales

La denuncia contra Lama

El caso estalló tras las declaraciones de José Guevara, presidente de Interhospital, quien aseguró que el IESS no ha auditado ni pagado deudas millonarias con su institución mientras sí habría cancelado valores a clínicas vinculadas al entorno de Lama.

EDGAR LAMA PRESIDENTE DEL IESS

El presidente del IESS, Edgar Lama, embarrado por un caso de conflicto de interés

Leer más

Según Guevara, esta omisión busca debilitar a su hospital para que competidores privados ligados a Lama capturen la demanda de servicios. La denuncia puso en evidencia un presunto conflicto de interés, pues el funcionario mantiene vínculos con centros médicos que prestan servicios al IESS.

Dado que Lama fue designado por el presidente Daniel Noboa, sectores políticos y sociales han exigido al Gobierno dar explicaciones sobre la naturaleza de la relación y su manejo institucional.

¿Qué sigue?

Aunque Jaramillo insistió en que la administración actual ha actuado con transparencia y control, no confirmó si existe una investigación oficial sobre los contratos del IESS con prestadores privados. Tampoco se pronunció sobre la exigencia de sectores que piden a la Fiscalía intervenir ante la gravedad de las denuncias.

Este 5 de noviembre de 2025, se espera una rueda de prensa de Édgar Lama.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!