Edgar Lama compareciendo en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional
Édgar Lama defendió en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional la gestión del IESS y responsabilizó al correísmo por los problemas heredados.Flickr: Asamblea Nacional del Ecuador

"Ningún afiliado se quedará sin atención": Edgar Lama sobre propuesta de Daniel Noboa

El presidente del IESS compareció ante la Asamblea y habló sobre la posibilidad de dejar de prestar el servicio de salud

“Ningún afiliado se quedará sin atención médica”, aseguró Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. El funcionario se refirió así a la propuesta del presidente Daniel Noboa de transferir la atención sanitaria del Seguro Social al Ministerio de Salud Pública (MSP).

Explicó que la medida busca mejorar la eficiencia en el manejo de los recursos sin afectar la cobertura de los afiliados, aunque reconoció que el tema “es más complejo de lo que parece”. Añadió que el Gobierno y el IESS comparten la responsabilidad de garantizar la sostenibilidad del sistema y la atención continua a los asegurados.

Lama justifica pagos y deuda en la Comisión de Salud

Durante su intervención, Lama defendió la gestión actual del IESS y explicó que la deuda con los prestadores externos asciende a 600 millones de dólares. “No nos inventamos esta deuda, no es plata que este Gobierno gastó. Es plata que Gobiernos anteriores se gastaron”, subrayó.

El titular del Seguro Social señaló que este año los pagos a prestadores superan los del 2024. “El año pasado se pagó 80 millones a dializadoras; ahora, 100 millones, y aún faltan dos meses para que termine el 2025”, precisó. Según él, se ha dado prioridad a Solca y a las empresas de diálisis, principales prestadores del sistema.

Lea también: IESS entrega primera compra centralizada de medicamentos por 3 millones de dólares

“Una herencia maldita” del correísmo

Lama responsabilizó a los sistemas informáticos implementados durante el Gobierno de Rafael Correa por los problemas administrativos del IESS. “Los sistemas que quedaron del pasado fueron creados en la época de la Revolución Ciudadana. La llamo una ‘herencia maldita’ porque no funcionó y facilitaba que se pierdan las cosas”, afirmó ante los asambleístas.

Según explicó, al detectar las fallas del sistema, las administraciones de turno empezaron a derivar a los pacientes a prestadores externos, generando una “bola de nieve” de deudas que el instituto aún arrastra.

Críticas de la oposición y denuncias internas

Entrega de medicinas en hospital de Quito

IESS anuncia más entregas de medicamentos, pero no revela qué productos distribuye

Leer más

La legisladora Cristina Jácome, de la Revolución Ciudadana, respondió que su bancada ya había propuesto que el Pleno exhortara al Ejecutivo a declarar la emergencia en salud, pero que el bloque oficialista ADN se abstuvo.

En medio de su comparecencia, Lama también reveló que dentro del IESS se investigan diez denuncias de corrupción, entre ellas las relacionadas con los hermanos Figalo. “Mi equipo no duerme hace un mes, yo no duermo hace un mes, por estar de cabeza metido en la logística de las cajas de medicinas”, sostuvo.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí