Entrega de medicinas en hospital de Quito
Personal del IESS durante la entrega de medicamentos en el Hospital San Francisco, en QuitoCortesía

IESS anuncia más entregas de medicamentos, pero no revela qué productos distribuye

El IESS mantiene entregas diarias de medicinas e insumos en hospitales, pero no detalla cantidades ni tipos

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realizó una nueva entrega de medicinas en el Hospital San Francisco del IESS, en Quito. “En cuatro días han sido cuatro envíos al Hospital IESS Ceibos en Guayaquil, Hospital General Quito Sur, centro de la Mariscal y en este momento para acá”, explicó Edgar Lama, presidente del IESS. Señaló que este es el primer envío de una serie de despachos que continuarán distribuyéndose en todo el país.

Entre los medicamentos entregados se incluye uno que protege contra los daños que la diabetes puede causar al riñón y al corazón. Lama aseguró que “esta es la primera entrega de muchas y seguiremos entregando durante todo el mes, todos los días”, aunque no detalló los nombres de los fármacos incluidos en las compras centralizadas. La institución prevé mantener las entregas diarias a escala nacional.

Sin claridad sobre qué medicinas se entregan

EXPRESO se comunicó con el IESS para conocer cuántas unidades de cada medicamento han sido distribuidas en los diferentes centros hospitalarios y qué tipos de fármacos fueron incluidos. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta, lo que mantiene la incertidumbre sobre el alcance real de estas entregas.

Estas nuevas distribuciones se suman a las realizadas desde el 28 de octubre, cuando el IESS inició la entrega de los primeros lotes de medicinas e insumos adquiridos mediante compras masivas. En esa jornada, los hospitales Quito Sur y La Mariscal fueron los primeros en recibir productos como tratamientos de inmunoterapia, medicamentos para diabetes y enfermedades raras, además de 50 resucitadores neonatales para atención de recién nacidos con problemas respiratorios.

Lea también: Jóvenes en Acción: 8.000 personas se integran al MSP antes de la consulta popular

Entregas en Guayaquil tras la emergencia sanitaria

DANIEO NOBOA EVENTO GUAYAQUIL

Constituyente | Las ideas de Daniel Noboa solo son pinceladas: ¿Qué le hace falta?

Leer más

En el Hospital Los Ceibos de Guayaquil también comenzó la distribución de fármacos tras la declaratoria de emergencia del IESS, emitida el 26 de septiembre. El envío incluyó tratamientos oncológicos, medicamentos para enfermedades autoinmunes y dispositivos médicos estratégicos.

Un camión de cuatro toneladas arribó al hospital con una dotación valorada en cerca de 3 millones de dólares. “Ya no será necesario que cada unidad haga sus propios contratos. Ahora tendremos un sistema que identifica las necesidades y responde de inmediato”, aseguró Lama sobre el nuevo modelo de compras centralizadas, que busca optimizar tiempos y garantizar abastecimiento continuo.

Para leer contenido de calidad sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ