TurismohotelFreepik
Los prestadores de servicios deberán emitir facturas electrónicas con el 8 % de IVA durante las fechas establecidas.Freepik

Reducción del IVA en feriados: ¿Qué hacer si un establecimiento no aplica la rebaja?

La beneficio aplica exclusivamente para los servicios turísticos o actividades que cuenten con registro de turismo

Durante el feriado del 9 de octubre de 2025, por la Independencia de Guayaquil, los contribuyentes podrán cancelar un menor impuesto al valor agregado (IVA) por actividades turísticas. El presidente Daniel Noboa anunció el 5 de octubre de 2025 esta acción -junto al pago anticipado del décimo tercero para los servidores de públicos- para impulsar la economía y sostener el consumo interno en medio del paro nacional.

(Lea también | Feriados con IVA reducido: qué productos y servicios se incluyen (y cuáles no))

Las medidas fueron tomadas tras conocerse el anuncio de Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), de radicalizar las protestas por el alza del diésel que pasó de $1,80 a 2,80 el galón; y de tomarse Quito.

Así, las iniciativas del Ejecutivo apuntan a una reducción temporal del impuesto al valor agregado (IVA) del 15 % al 8 % durante los feriados del 9 de octubre y del 2 y 3 de noviembre; y el pago anticipado del décimo tercer sueldo para los funcionarios públicos el 14 de noviembre. Este último beneficio se paga, según la normativa, como máximo hasta el 24 de diciembre de cada año.

¿En qué tipo de compras aplica el 8 % del IVA?

La reducción del IVA aplica exclusivamente para actividades turísticas definidas en el artículo 5 de la Ley de Turismo. Esto implica que cuenten con registro de turismo, detalla el viceministerio de Turismo.

Entre los servicios que sí tendrán la tarifa del 8 % están los siguientes:

  • Alojamiento: hoteles, hostales, hosterías, resorts, lodges y cualquier establecimiento que ofrezca hospedaje.

  • Alimentos y bebidas: restaurantes, bares, cafeterías, cevicherías, servicios de catering y comedores turísticos.

  • Transporte turístico: incluye el transporte aéreo, marítimo, fluvial, terrestre y alquiler de vehículos destinados principalmente al turismo.

  • Agencias y operadoras: empresas de viajes, operadoras turísticas e intermediarios de servicios turísticos.

  • Eventos y entretenimiento: organizadoras de congresos, convenciones, casinos, salas de juego, hipódromos y parques de atracciones estables.
Paro GG

Presidente Daniel Noboa baja el IVA en feriados y adelanta el pago del décimo sueldo

Leer más

Para aplicar la tarifa reducida, los establecimientos deben cumplir un requisito fundamental: estar inscritos en el Registro de Turismo del viceministerio de Turismo.

Además, los prestadores de servicios deberán emitir facturas electrónicas con el 8 % de IVA durante las fechas establecidas.

¿Cuándo aplicará la reducción del 8 % del IVA?

La rebaja opera solo sobre bienes y servicios gravados con IVA y facturados en la fecha del feriado. Sin embargo, los días precisos en los que aplicará este beneficio se conocerán una vez que el presidente Noboa emita el Decreto Ejecutivo detallando la medida.

Lo decisivo para acceder al beneficio es cuándo se emite la factura. Por ejemplo, si el hotel u operadora factura antes del feriado (por reserva), no corresponde 8 %, aunque si facturación se hace el día exacto feriado, sí aplica.

¿Qué pasa si un establecimiento no aplica la reducción del IVA?

Pasos si un local no aplica el 8 %

  1. Revise la factura antes de pagar. Debe ser un comprobante autorizado (electrónico o físico) con fecha del feriado y la línea IVA 8 % en los ítems gravados. Si le ofrecen solo nota de venta sin validez tributaria, exija factura.
  2. Pida corrección en caja. Solicite refacturación con la tarifa correcta. Si ya pagó, pida nota de crédito y devolución de la diferencia.
  3. Reúna evidencia si se niegan. Guarde factura/nota, voucher, pantallazos (si es compra online), publicidad de precios, foto del letrero, fecha y hora, y los datos del negocio (RUC y dirección)
trabajadoresPEC

Petroecuador: pese a cuatro recortes, la nómina no muestra total de despidos masivos

Leer más

¿Cómo denunciar si un establecimiento no aplica la reducción del 8 % del IVA en el feriado?

El Servicio de Rentas Internas (SRI) recuerda que la no emisión de comprobantes de venta o la emisión de los mismos de forma errada constituye una infracción tributaria, que puede ser informada a esta entidad.

Los contribuyentes pueden registrar su denuncia tributaria a través de cualquiera de los siguientes canales:

  • Buzón de denuncias tributarias: Ingrese a www.sri.gob.ec. Acceda a sugerencias, quejas y denuncias y luego a denuncias tributarias y de corrupción.

  • Otra opción es a través de SRI en línea. Allí Ingrese con su usuario y clave a SRI en línea de www.sri.gob.ec. Seleccione trámites y notificaciones, después trámites, ingreso de trámites y anexos, Y finalmente ingrese su trámite.

  • Otro canal es SRI móvil. Descargue la app SRI móvil y realice sus denuncias tributarias.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.