Devolución del IVA
Un grupo de adultos mayores y personas con discapacidad que piden que la devolución del IVA no demore más de lo que determina la ley.FREDDY RODRÍGUEZ

Devolución del IVA: la audiencia por acción de protección cambia de fecha

Ocho adultos mayores interpusieron la medida judicial contra el SRI por el atraso en la devolución del IVA

La primera audiencia por el caso de la acción de protección, presentada debido al atraso en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), fue postergada para el 15 de octubre. Inicialmente estaba prevista para el 1 de octubre, pero el abogado del grupo que interpuso la medida judicial solicitó cambiar la fecha por encontrarse delicado de salud.

Te invitamos a leer: La justicia deberá pronunciarse por atraso en devolución del IVA

Ocho adultos mayores firmaron la solicitud de acción de protección el 2 de septiembre de 2025, debido a un retraso de aproximadamente siete meses en la devolución del IVA por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Paralelamente, en esos días también enviaron una carta al presidente Daniel Noboa, quien dispuso que se empiece a depositar los haberes correspondientes a adultos mayores y personas con discapacidad. Sin embargo, pese a haber recibido ya el dinero, Harry Valarezo, uno de los firmantes de la acción de protección, señaló a Diario EXPRESO que continuarán con el proceso judicial, pues no quieren que la devolución del IVA vuelva a retrasarse.

Valarezo explicó que el dinero que reciben proviene de las compras que ellos mismos realizan, por lo tanto, no es un bono ni un beneficio que salga del Estado. “Ese dinero se genera de nuestras compras; en consecuencia, debe regresar únicamente a manos del adulto mayor o de la persona con discapacidad. No debe existir atraso en la devolución del IVA ni debe usarse para otro fin”, afirmó.

Agregó que con el dinero de la devolución del IVA muchos pueden adquirir los medicamentos que necesitan para controlar enfermedades como la diabetes o la hipertensión, pues el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) únicamente brinda la consulta médica, pero no entrega los fármacos. “Tenemos derecho a vivir una vejez con dignidad. Por ello vamos a continuar con el proceso judicial de la acción de protección que hemos presentado”, recalcó Valarezo, portavoz del grupo.

¿Cuánto tiempo se debe esperar para la devolución del IVA?

leche botada

Paro nacional: industria de alimentos denuncia extorsiones y pide diálogo en Ecuador

Leer más

Una vez que un adulto mayor o una persona con discapacidad solicita la devolución del IVA, el proceso establece que el primer grupo debe esperar hasta 60 días para recibir el depósito, mientras que el segundo grupo vulnerable puede tardar hasta 90 días.

Según el SRI, este plazo se debe a que se reforzaron los filtros de control después de que, en el tercer trimestre de 2024, se identificaron esquemas irregulares en los que se utilizaba la identidad de personas adultas mayores o con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones indebidas del impuesto.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ