Adultos mayores
Un grupo de adultos mayores pide que el Servicio de Rentas Internas les devuelva el IVA.Freddy Rodriguez

La justicia deberá pronunciarse por atraso en devolución del IVA

Adultos mayores ponen acción de protección por la demora del reembolso lleva de 7 a 11 meses del impuesto

Un grupo de adultos mayores y personas con discapacidad decidió presentar una acción de protección para exigir que el Ministerio de Economía y Finanzas asigne recursos al Servicio de Rentas Internas (SRI) para que se concrete la devolución del impuesto al valor agregado (IVA). Según denunciaron, llevan entre siete y 11 meses esperando un reembolso que, por norma, debería entregarse en un plazo máximo de 60 a 90 días.

Te invitamos a leer: SRI identifica a 11.000 contribuyentes que omitieron declarar retenciones, en Ecuador

La acción ya fue sorteada y está en conocimiento de una jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer y Adolescencia.

El abogado Jorge Itúrburu Salvador, representante de los afectados, explicó a Diario EXPRESO que pese a múltiples oficios y solicitudes, los reclamos no han sido atendidos ni por el SRI ni por la cartera de Finanzas.

“No estamos pidiendo un regalo. La Constitución, la Ley del Adulto Mayor, la normativa sobre discapacidad y los reglamentos reconocen este derecho. Lo único que exigimos es que se devuelva lo que corresponde por ley”, enfatizó el abogado.

Según Itúrburu, los adultos mayores y personas con discapacidad han enviado oficios incluso a la Presidencia de la República de Ecuador, que a su vez derivó el tema al SRI. Sin embargo, la institución no ha dado respuesta, y tampoco Finanzas ha asignado los recursos necesarios.

“Ni al presidente de la República le hacen caso. Esa es la gravedad del problema: la Presidencia ya dio la orden de que se atienda esta situación, pero hasta hoy no hay solución, no han devuelto el IVA”, indicó.

La acción de protección busca que el Ministerio de Finanzas justifique los valores pendientes y que el SRI procese cada reclamo represado. Actualmente ocho personas han firmado la acción de protección, pero se están recogiendo más adhesiones.

“A mí no me han devuelto el IVA desde hace 11 meses y por eso me uní con otros afectados para llevar esto a la justicia. Queremos ser la voz de todos los adultos mayores y personas con discapacidad del país que viven lo mismo”, dijo Juan Castro.

Él, con voz entrecortada, agregó: “Ese dinero debe estar reservado para nosotros, no para otros fines. Es nuestro derecho porque hemos trabajado a favor del país y tenemos derecho de vivir una vejez en paz”.

El drama se repite en otros casos. Mario Espinoza, de 73 años, contó que espera su devolución desde hace ocho meses. “Con ese dinero compro las medicinas para mis riñones y para los huesos, porque el IESS no me da los remedios. Cada mes se vuelve más duro”, aseveró.

La Defensoría del Pueblo ya intervino anteriormente con un exhorto, contó el grupo, en el que advirtió que se están vulnerando derechos fundamentales como la dignidad, seguridad jurídica y acceso a la reclamación. No obstante, hasta el momento no ha existido una respuesta efectiva.

Servicio de rentas internas resolución

SRI advierte sobre fraude en declaraciones de IVA atrasadas

Leer más

“El reclamo de los adultos mayores no es (para pedir) un favor. Es un derecho humano y económico que se les devuelva el impuesto que ya pagaron. Ahora la justicia deberá pronunciarse”, recalcó Itúrburu.

El abogado insistió en que la espera de meses ha convertido un derecho en un calvario para adultos mayores y personas con discapacidad que dependen de cada dólar para sobrevivir. “No piden favores ni limosnas; reclaman lo que la ley ya les reconoce”.

Ahora será la justicia la que decida si el SRI y el Ministerio de Economía cumplen con su deber o continúan vulnerando la dignidad de quienes dieron toda una vida al país.

El SRI no me ha devuelto el IVA desde hace ocho meses. Con ese dinero compro mi medicina para mis riñones y huesos, remedios que el IESS no me da.Mario Espinoza
Adulto mayor

Cero tolerancia a defraudar

Durante el tercer trimestre de 2024, el SRI identificó esquemas irregulares en los que se utilizaba la identidad de personas adultas mayores o con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones de IVA de forma indebida.

Debido a ello, el SRI reforzó los filtros. Por eso ahora se toman 60 días para comprobar la solicitud de adultos mayores y 90 días la de personas con discapacidad.

La entidad de control también ha indicado que una vez que el Ministerio de Economía asigne los recursos, inmediatamente se acreditarán.

Desde el inicio de este Gobierno hasta mediado febrero de 2025 se han destinado más de 400 millones de dólares para la devolución del IVA a los grupos prioritarios, según el SRI.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ