Servicio de rentas internas resolución
SRI inicia control contra evasión de multas en declaraciones de IVACanva

SRI advierte sobre fraude en declaraciones de IVA atrasadas

Entre enero y mayo, más de 93.000 contribuyentes habrían simulado ingresos mínimos para evadir sanciones, según el SRI

El Servicio de Rentas Internas (SRI) encendió las alertas tras detectar un patrón irregular en miles de declaraciones tardías del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Según las verificaciones realizadas, más de 93.000 contribuyentes habrían presentado formularios con ventas ficticias, reportando ingresos mínimos de entre $ 0,01 y $ 1, en un aparente intento por eludir las multas correspondientes por incumplimiento.

Damián Larco, director general del SRI, informó que la práctica se registró entre enero y mayo de 2025 y que representó un perjuicio para el Estado de aproximadamente $ 3 millones. “A través de la facturación electrónica verificamos que no existieron ingresos reales; por lo tanto, los contribuyentes debían asumir la multa respectiva”, enfatizó.

Declaraciones ficticias bajo la lupa

Despidos en el sector público

Recorte estatal en Ecuador: ¿dónde se han eliminado más puestos?

Leer más

El SRI notificó de manera inmediata a los contribuyentes que incurrieron en estas prácticas para que realicen declaraciones sustitutivas y paguen las multas correspondientes. De no hacerlo, se iniciará un proceso sancionatorio que contempla recargos adicionales por incumplimiento.

El problema, según la Administración Tributaria, radica en la influencia de ciertos asesores y tramitadores que recomiendan declarar ingresos falsos o mínimos con el fin de aparentar actividad económica y reducir sanciones. Sin embargo, esta práctica, además de ilegal, expone a los contribuyentes a consecuencias más severas.

Sanciones y riesgos

El SRI recordó que la presentación tardía de declaraciones conlleva multas que van desde $ 30 hasta $ 1.000, dependiendo del tiempo de retraso y del tipo de contribuyente. Declarar ingresos simulados no solo constituye una falta reglamentaria, sino que puede derivar en sanciones adicionales.

“Los contribuyentes que sigan consejos erróneos de asesores irresponsables no solo no evitarán el pago de las multas, sino que terminarán enfrentando mayores problemas legales y financieros”, advirtió Larco.

Llamado a la responsabilidad

Ante este escenario, el SRI exhortó a los ciudadanos a buscar asesoría tributaria confiable y responsable. Las aparentes soluciones rápidas que ofrecen algunos tramitadores representan un riesgo innecesario y pueden agravar la situación de quienes incumplen con sus obligaciones fiscales.

La entidad reiteró que mantiene controles permanentes para garantizar el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias y reafirmó su compromiso de combatir el fraude y la evasión fiscal en todas sus modalidades.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ