
Recorte estatal en Ecuador: ¿dónde se han eliminado más puestos?
La reforma administrativa de Noboa avanza con la supresión de plazas en ministerios y organismos estratégicos
El proceso de reestructuración del Ejecutivo impulsado por el presidente Daniel Noboa ya empieza a mostrar sus primeras cifras concretas en materia de recorte de personal. Desde el anuncio realizado en julio de 2025, cuando se redujo el número de ministerios de 20 a 14 y las secretarías de 9 a 3, la prioridad del Gobierno ha sido disminuir el tamaño de la burocracia y dar paso a una administración más “eficiente y sostenible”.
Sin embargo, detrás de esta meta técnica se encuentran miles de trabajadores que han perdido su empleo en las últimas semanas.
De acuerdo con los reportes oficiales del Ministerio de Trabajo, hasta el 20 de agosto se han registrado 1.123 puestos suprimidos en instituciones públicas, considerando únicamente a servidores con nombramiento definitivo.
A esta cifra se suman los aproximadamente 5.000 despidos anunciados como parte del plan global de reestructuración. Los datos, que siguen en actualización, reflejan la magnitud del ajuste y muestran cuáles son las entidades más golpeadas por la medida.
El Ministerio de Educación lleva la delantera en despidos
El Ministerio de Educación encabeza la lista, con 100 cargos suprimidos, lo que lo convierte en la cartera con mayor reducción de personal. Le siguen el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con 91 despidos; el Servicio de Rentas Internas (SRI), con 87; y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, con 74. En conjunto, estas cuatro entidades concentran más de un tercio del total de cargos eliminados hasta el momento.
Otros ministerios también han sufrido un impacto considerable. El Ministerio del Trabajo perdió 55 puestos, mientras que la Aduana del Ecuador registró 43. El Ministerio de Economía y Finanzas sumó 37 bajas, la Presidencia de la República 35, y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) 33. Incluso organismos desconcentrados como la Comisión de Tránsito del Ecuador y Agrocalidad reportan recortes de más de 30 trabajadores cada uno.
La estrategia del Gobierno para reorganizarse
Las autoridades insisten en que la supresión de cargos responde a una estrategia de reorganización estatal que busca evitar duplicidad de funciones y reducir el gasto público. “Nuestro objetivo es optimizar recursos, modernizar el Estado y garantizar un servicio más ágil a la ciudadanía”, declaró la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien además reconoció que las cifras podrían aumentar conforme se concreten las fusiones entre ministerios.