Megamaxi
Megamaxi es una cadena de supermercados que pertenecen a la Corporación Favorita.Archivo/Expreso

El legado de la familia Wright en Ecuador: Más allá de Tommy Wright Durán Ballén

La visión empresarial del presidente de la Corporación Favorita trascenderá, en 2024 facturó más de 2.500 millones de dólares

La Corporación Favorita es el legado de la familia Wright. En el 2024 los ingresos totales sumaron más de 2.546,1 millones de dólares, dando empleo a 11.547 empleados, según los datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

Te invitamos a leer: Tipti, una app ideada para regalarte tiempo

La misma entidad de control, en su página web, indica que la Corporación el año pasado tuvo un impuesto a la renta causado de más de 50,3 millones de dólares y que por sus negocios obtuvo una utilidad neta de más de 157,7 millones de dólares en el 2024.

Tomás Carlos Wright Durán Ballén, a quien de cariño le decían Tommy, fue fundador y presidente vitalicio honorario de la Corporación Favorita. Él trabajó con sus padres Guillermo y Carmen en los inicios de la empresa, en 1952, como una distribuidora de bienes de primera necesidad y luego como Bodega La Favorita, ambas en el centro de Quito.

Visionario, emprendedor y líder, Tommy fue el alma que dio vida a la Corporación Favorita. Junto a sus padres y hermanos, trazó la visión y dio los primeros pasos de la empresa, cimentando sus valores y principios, que hoy siguen guiando su trabajo y propósito.

En 1957 creó el primer autoservicio llamado Supermercado La Favorita, ubicado en la zona de La Mariscal. En 1970 fue el principal promotor del Centro Comercial Iñaquito (CCI). Más adelante se desarrollaron otros negocios como Multicentro, Centro Comercial El Bosque, las filiales de retail especializadas, así como las líneas industriales. Todos estos negocios fueron la base de la actual Corporación Favorita, sus formatos y filiales.

Tommy fue un tenista destacado, que alcanzó campeonatos locales e internacionales y un importante promotor de este deporte y, en general, de la vida activa y de la creación de espacios para fomentarla.

Fue un hombre con un profundo amor por la familia y los valores humanos que siempre procuró trasladar a los negocios: amor al trabajo, disciplina, honestidad, perseverancia y humildad.

Su entusiasmo incansable, su espíritu pionero y su compromiso con el desarrollo empresarial y social hicieron que fuera parte de muchos proyectos que cambiaron Quito y otras ciudades del país. Fue un actor clave en iniciativas que transformaron comunidades y generaron oportunidades para miles de personas. Se involucró en la creación de gremios, de clubes deportivos, de proyectos inmobiliarios y de otras empresas en los sectores hotelero y financiero.

La Corporación anunció el domingo 24 de agosto de 2025 el fallecimiento de Tommy. En el comunicado se destacó el legado que deja al llevar una vida ejemplar, tanto por sus enseñanzas como por los negocios que son una fuente de trabajo para un país que lucha por salir adelante económicamente.

Entre las marcas que son parte de la Corporación están Supermaxi, Megamaxi, Akí, Gran Akí, Super Akí, Akí Vecino, Titán, Dollar $tore, Juguetón, Maxi Pets, Kywi, Librimundi, TVentas, Mr. Books, Bebemundo, Sukasa, etc.

En el área inmobiliaria la Corporación invirtió en Multiplaza, Plaza Batán, Village Plaza, Mall de los Andes, CityMall, Mall del Sur, Mall del Sol, Mall del Norte, etc.

En la parte industrial invirtió en el Centro de Distribución Amaguaña, Centro de Distribución Grupo Rey, Maxipan, Pofasa, Agropesa, Gira, Enermax, Hidro San Bartolo, Tatoo, La Reforma y Hanaska.

En el área de servicios invirtió en Ctec Conectividad & Tecnología, Shop-in, Plux, Tipti y Servimax Servicios Globales.

En el 2020 realizó el lanzamiento de MAXIplus y Akímóvil, la nueva marca propia de telefonía.

En 2021 la empresa traslada su legado histórico de apoyo a causas sociales a Fundación Favorita.

La presencia internacional de la Corporación Favorita

La Corporación Favorita y sus filiales comerciales, industriales e inmobiliarias tienen presencia en todo el país. Sus diferentes líneas de negocio y formatos adaptan el modelo de oferta de productos, servicios y experiencias a las realidades locales, según sus necesidades.

Cuenca+centro comercial plaza Wayra

Corporación Favorita invierte $ 40 millones en moderno centro comercial de Cuenca

Leer más

En el ámbito internacional, las filiales de la Corporación tienen actividades en cinco países de la región. Además de Ecuador, están en Costa Rica, Chile, Panamá, Paraguay y Perú.

Según la información publicada en su página Web, la Corporación Favorita tiene 550 locales comerciales nacionales e internacionales, 16 centros comerciales y 16 centros de distribución y plantas industriales.

La filosofía que permite a la empresa mirar sus actividades, más allá de la rentabilidad, como posibilidades de generación de bienestar y progreso para los diferentes actores con los que se relaciona, logrando un círculo virtuoso con la sociedad son: estricto cumplimiento de la ley, desarrollo de un negocio rentable y sostenible largo plazo, protección del entorno natural y sus recursos, desempeño responsable de cada ámbito de la gestión interna, compromiso con las futuras generaciones, generación de crecimiento y desarrollo de colaboradores y generación de oportunidades conjuntas con proveedores y clientes

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ