Regimen economico X
La Comisión de Régimen Económico arrancó este 17 de noviembre con el tratamiento de la Proforma 2026.Cuenta de X / Comisión Régimen Económico

Proforma 2026: Comisión debe presentar su informe al Pleno hasta el 24 de noviembre

La Comisión de Régimen Económico empezó con el análisis de este insumo este 17 de noviembre de 2025

Luego de 17 de días de remitir la Proforma del Presupuesto General del Estado 2026 a la Asamblea Nacional arrancó el tratamiento de este insumo. La Comisión de Régimen Económico se reunió este 17 de noviembre de 2025 para conocer detalles de los ingresos y gastos previstos por el Ejecutivo para el siguiente año. También se analizó la Programación cuatrianual del Presupuesto General del Estado 2026-2029.

En este espacio, Andrea Sánchez, subsecretaria de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, detalló entre otros que para 2026 se ha considerado que se contará un Producto Interno Bruto (PIB) de $139.046 millones, una proyección de crecimiento del 1,8 %. Además, se proyectó en $53,5 el barril de crudo ecuatoriano de exportación y una producción anual de crudo de 165,5 millones de barriles.

Sánchez recordó que la Proforma 2026 asciende a $46.255,57 millones. Dentro de este rubro constan $21.679,91 millones de ingresos corrientes, $8.470,69 millones de ingresos de capital y $16.104,97 de ingresos de financiamiento.

Mientras tanto, en los egresos constan $23.482,20 millones de gasto corriente, $10.495,69 de gasto de capital, $1.764,87 millones de gasto de inversión y $10.512,81 millones de gasto de aplicación de financiamiento. Todos estos rubros suman también $46.255,57 millones.

PetroeleoFlickrPEC

Proforma 2026: Con petróleo barato y menor producción, Gobierno prevé más ingresos

Leer más

Sánchez destacó que dentro del gasto corriente se encuentra, por ejemplo, el gasto en personal que se destina principalmente para salarios de policías, militares, médicos y educadores.

En este insumo enviado por el presidente Daniel Noboa a la Asamblea Nacional, previo al inicio del feriado de Difuntos e Independencia de Cuenca, se detalla que para el ejercicio fiscal 2026, Ecuador tiene previsto contar con $30.120 millones de ingresos totales. Mientras tanto, los gastos totales se proyectan en $35.534,40 en 2026. Esta diferencia, entre ingresos y gastos, generará un déficit de $5.413,80 millones.

Los proyectos de inversión incluidos en la Proforma 2026

En cuanto al gasto en inversión, la Subsecretaria de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas detalló que está previsto destinar $2,181,47 millones para el Plan Anual de Inversiones (PAI). Dentro de estos constan proyectos de obra pública y construcción de carreteras, proyectos de generación y transmisión de energía, infraestructura para hospitales e instituciones educativas. Pero, además, existe un rubro para desvinculaciones de servidores públicos.

Dentro del debate de la Proforma Presupuestaria del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2026 y la Programación Cuatrianual del Presupuesto General del Estado 2026-2029 intervinieron también los delegados de la Secretaría General de la Administración Pública, Planificación y Gabinete, y del Servicio de Rentas Internas. No acudieron los ministros ni titulares de estas dependencia, lo que fue cuestionado por la legisladora Mónica Alemán (RC).

Liliana Durán, asambleísta (RC), advirtió también que tras revisar la Proforma 2026 evidenció que este insumo se sostiene en “deuda y venta de activos, y no en ingresos estructurales”.

Para la Proforma 2026, por ejemplo, se contempla otros ingresos del sector hidrocarburífero, proyectos petroleros y plantea nuevamente la concesión de la Empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP Ecuador). Por estos conceptos, se proyectan ingresos por $4.909,66 millones; así como, del sector minero por $532,00 millones.

Desnutricion

Recorte del 12 % al Plan Anual de Inversiones: estos proyectos quedan fuera en 2026

Leer más

Para las 14:00 de este 17 de noviembre de 2025, en cambio, está previsto la comparecencia del Ministerio del Interior; y, Policía Nacional para continuar con el tratamiento de este tema.

Nataly Farinango, presidenta de la Comisión de Régimen Económico, precisó que esta mesa tiene 10 días, desde que fueron notificados el 14 de noviembre de 2025, para elaborar el informe sobre la Proforma 2026. Este documento será puesto a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional para aprobarlo u observarlo.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ