Incentivo emprende X MIT
El Ministerio de Desarrollo Humano tiene previsto entregar durante el próximo año nuevamente el bono Emprende.Cuenta de X / MIT

Gobierno reactivará los programas Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción en 2026

El Gobierno destinó entre $400 y $1.000 a las personas beneficiadas, en su momento, con estos incentivos

El Gobierno prevé reactivar en 2026 dos programas sociales dirigidos a emprendedores y personas desempleadas: Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción. Aunque estos mecanismos no constan aún en la Proforma del Presupuesto General del Estado 2026, que se tramita en la Asamblea Nacional.

El Incentivo Emprende fue creado en marzo de 2025 como un apoyo económico de $1.000 para propietarios de pequeños negocios y emprendimientos. Su objetivo es dinamizar actividades económicas afectadas por condiciones adversas y fortalecer a los microemprendimientos con capital de trabajo.

Ecuatorianos en Acción creado también en marzo de 2025, por su parte, está dirigido a personas desempleadas o sin afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre los 30 y 64 años. Este programa contempla un pago mensual de $400 durante tres meses, a cambio de pasantías, actividades comunitarias o trabajos específicos coordinados con entidades públicas.

Cuando se concrete el financiamiento para estas ayudas, el Gobierno anunciará quiénes pueden acceder a estos beneficios.

PLATAFORMA FINANCIERA archExpreso(7403248)

Estado aumenta la nómina de funcionarios y aprieta el gasto en sueldos

Leer más

13 bonos o compensaciones constan en la Proforma 2026

El Ministerio de Desarrollo Humano tiene previsto entregar durante el próximo año 13 ayudas, entre permanentes y temporales, para grupos vulnerables, jóvenes, migrantes que retornen a Ecuador, transportistas y otros.

Entre estas ayudas se encuentran las siguientes:

Transferencias Permanentes

  • Bono de Desarrollo Humano / BDH con componente variable.

  • Pensión de Adultos Mayores – Pensión Mis Mejores Años.

  • Bono Joaquín Gallegos Lara.

  • Pensión para Personas con Capacidades Especiales – Pensión Toda Una Vida.

  • Bono 1000 Días – Desnutrición Cero.

  • Subsidio Consumo Interno de Derivados de Petróleo.

Otros Bonos / Comisiones Bancarias

  • Bono para Niños – Niñas y Adolescentes en Situación de Orfandad por Femicidio.

  • Cobertura de Contingencias.

  • Bono para Personas Afectadas por Eventos de Origen Natural o Antrópico.

  • Bono 1000 Días – Comisiones.

  • Comisiones Bancarias – Mecanismo de Compensación Diésel.

  • Comisiones Bancarias: BDH – BDHV – Mis Mejores Años – Pensión Toda Una Vida – Cobertura de Contingencias – Bono para Personas Afectadas por Eventos de Origen Natural o Antrópico.

Bonos Temporales

  • Mecanismo para el fortalecimiento de capacidades y potencialidades para la juventud “Jóvenes en Acción” (nuevo Mecanismo).

  • Mecanismo para atender, proteger y facilitar la reintegración social y económica de los migrantes ecuatorianos retornados por las recientes políticas migratorias de los EE.UU.

  • Incentivo Diésel.

¿Cuántas personas se benefician de estos bonos, compensaciones y transferencias?

Asamblea

Proforma 2026 Ecuador: Gobierno prevé más ingresos, pero no cubren todos los gastos

Leer más

Estas ayudas, que son parte de los subsidios que asumirá el Gobierno, son parte del eje llamado Desarrollo Social. Dentro de este rubro constan los bonos y pensiones que se entregan a través de transferencias monetarias a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano.

Actualmente, las beneficiarias de estas ayudas suman 508.666. Sin embargo, el Gobierno prevé “incluir progresivamente un mayor número de personas que actualmente están a la espera conforme la disponibilidad presupuestaria de 2026, con el objetivo de disminuir la brecha de cobertura de transferencias monetarias”, precisa la Proforma 2026.

Para Desarrollo Social se prevé asignar para $1.949,52 millones que representan el 4,21% del total de la Proforma presupuestaria 2026 ($46.255,57 millones) y con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) equivale al 1,46%. Este monto incluye los rubros de transferencias monetarias permanentes, bonos temporales, otros bonos, comisiones bancarias y ayudas sociales.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO