Crudo
En el Presupuesto General del Estado 2025 se fijó el barril de crudo de exportación en $62,2.Freepik

Proforma 2026: ¿Ecuador debe considerar un precio del petróleo más bajo?

El Ministerio de Finanzas debe presentar este insumo hasta el 31 de octubre de 2025. La producción petrolera también caerá

La Proforma del Presupuesto General del Estado 2026, que debe presentar este 31 de octubre de 2025 el Ministerio de Economía y Finanzas, deberá considerar supuestos más conservadores para el precio del crudo de exportación, según analistas consultados por Diario EXPRESO.

(Lea también | Medio internacional alerta sobre la crisis del sector petrolero en Ecuador)

En el Presupuesto General del Estado 2025 se fijó el barril de crudo de exportación en $62,2. Sin embargo, los precios que se manejan actualmente difieren de este monto.

El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para el petróleo ecuatoriano, se encuentra en descenso. Este 30 de octubre de 2025, por ejemplo, esta materia prima abrió en $ 60,17 el barril. Esta cifra representa una caída del 0,51 % frente a la jornada anterior.

El descenso en el precio de esta materia prima obedece, entre otros factores, al aumento del bombeo promovido por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP)+ y a la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, orientada a presionar a la baja el precio del hidrocarburo.

¿Qué efecto tiene la caída del precio del WTI para Ecuador?

Petroleo

Ecuador: Menor producción y precios bajos del crudo complican las finanzas públicas

Leer más

La caída en el valor del WTI impacta en el crudo de Ecuador porque sirve de referencia para establecer su precio, más un castigo (descuento) por su calidad.

Así, hasta agosto de 2025, el costo promedio del petróleo ecuatoriano de exportación se contrajo un 16 % frente al mismo periodo de 2024: pasó de $71,56 a $60,22, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). Pero en las últimas semanas esta caída se ha acentuado.

El 27 de octubre de 2025, por ejemplo, el precio estimado del crudo ecuatoriano se ubicó en $55,32, según la última cotización de la empresa pública Petroecuador. Este monto significa $6,88 menos al monto fijado en el Presupuesto General del Estado 2025 ($62,2 el barril).

Cada dólar menos en el precio de exportación del crudo ecuatoriano, frente al monto presupuestado, equivale a una pérdida de alrededor de $10 millones mensuales para el Fisco, refirió Oswaldo Erazo, analista petrolero.

¿Qué precio debería tener el crudo de exportación ecuatoriano en la Proforma 2026?

Ante este escenario, Jaime Carrera, director del Observatorio de la Política Fiscal, estima que en la Proforma General del Estado 2026, que está previsto que se presente este 31 de octubre de 2025, se establezca un precio del crudo más conservador. La razón es que se estima que durante el próximo año el WTI se ubique entre $50 y $60 el barril, pero con el castigo que recibe por su calidad el petróleo ecuatoriano “debería estar en alrededor de $52”.

petroleoExpresoArchivo

Ecuador: crisis petrolera amenaza la estabilidad económica

Leer más

Santos coincidió en que, en la Proforma 2026, se deberá estimar un menor precio del crudo nacional, deberá pasar de $ 62,2 a $52, ante el pronóstico de precios bajos en 2026 por la mayor oferta de hidrocarburo de crudo que habrá en el mercado por el aumento de bombeo de la OPEP+.

Erazo recordó que en noviembre de 2025 se aplicará el noveno aumento consecutivo de producción de este bloque petrolero generando una sobreoferta que provocará que los precios desciendan. Por esta razón, indicó que en la Proforma el precio estimado del barril de crudo debería ser de alrededor de $55 el barril.

Santos agregó que en la Proforma se debería estimar también una producción promedio diaria de 450.000 barriles; aunque implicaría menos recursos. En promedio, serían aproximadamente "$1.400 millones menos en ingresos por exportación de petróleo", refirió.

Actualmente, la producción petrolera nacional asciende a 474.744,93 barriles, según el reporte del 29 de octubre de 2025 de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH).

Carrera recordó que en este insumo se debe considerar una menor producción por el cierre progresivo del bloque 43-ITT. Hasta agosto, esto significó $256 millones menos en ingresos. “El próximo año las pérdidas serán mayores porque, según el plan, se deben cerrar más pozos”.

Según el calendario fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas está previsto que la presentación de la Proforma del Presupuesto General del Estado correspondiente al ejercicio fiscal 2026 y Programación Presupuestaria Cuatrianual 2026 - 2029, a la Asamblea Nacional, se realice 60 días antes del inicio del ejercicio fiscal 2026.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ