Loma Larga
La construcción de la mina de Loma Larga estaba previsto que arranque a finales de 2025.Cortesía

Loma Larga en Azuay: contexto y detalles de la controversia en este proyecto minero

El Ministerio de Energía y Minas decidió suspender las actividades en este proyecto hasta que difunda su plan ambiental

Las actividades en el proyecto minero Loma Larga, operado por la firma canadiense Dundee Precious Metals, fueron suspendidas por el Ministerio de Energía y Minas. La medida fue tomada hasta que se cumpla con la difusión del Plan de Manejo Ambiental.

(Lea también | Súper de Bancos confirma masivos y millonarios retiros de dinero del Banco Pichincha)

Este insumo que fue aprobado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica para el proyecto Loma Larga, para las fases de explotación y beneficio, detalla el oficio firmado el 6 de agosto de 2025 por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.

Este recurso, que debe ser difundido a través de su página web, debe cumplir los siguientes lineamientos:

  1. Que la información sea proporcionada de manera didáctica, de fácil entendimiento para la población en general, a través de infografías, mapas, u otro mecanismo.
  2. Que se especifique las medidas direccionadas a la protección del recurso agua contempladas en el Plan de Manejo Ambiental.
  3. Que la publicación sea realizada a través de página web para el acceso viable de la población.

Hasta que se realice este proceso, de conformidad con el inciso 4 del artículo 229 del Código Orgánico Administrativo “se suspende el inicio de las actividades”, enfatizó la ministra Manzano.

ministra ines manzano

Inés Manzano acusa a Etapa EP de mentir sobre proyecto Loma Larga

Leer más

La sanción temporal para Loma Larga generó reacciones

Para Stevie Gamboa, abogado minero, esta medida llama la atención porque la firma ya cumplió con el proceso para obtener la licencia ambiental. Además, que no sigue el proceso que establece el Código Orgánico de Ambiente ni el reglamento ambiental de actividades mineras.

“La norma establece que las sanciones deben ser motivadas y ser parte de un proceso sancionador ante una infracción. No puede ser espontánea”, enfatizó el jurista.

Por esta razón, añadió que la medida representa una afectación a la seguridad jurídica de esta empresa minera.

Por su parte, Cristian Zamora, alcalde de Cuenca -que mantiene una postura en contra del desarrollo de este proyecto y ha tenido diferencias evidentes con la ministra Manzano sobre Loma Larga- esta vez, resaltó la acción del ministerio.

“Es importante reconocer este compás de espera que se genera, reconocemos que se ha escuchando un clamor prácticamente total de la tercera ciudad del país, pero seguimos ultra vigilantes hasta el cese total”, enfatizó.

Loma Larga

La comunidad respalda el desarrollo del proyecto minero Loma Larga en Ecuador

Leer más

Zamora agregó, en su cuenta de X, que “nuestra agua, patrimonio que está calado en el espíritu de la morlaquía, no puede solo tener una pausa”.

"Es momento de avanzar de una pausa hacia la no explotación de nuestras zonas de recarga hídrica, protegida por generaciones y refrendada por el pueblo cuencano masivamente", añadió el Burgomaestre, que ha expresado que Loma Larga puede afectar a las fuentes de agua.

Sin embargo, Gamboa expresó que el área concesionada para Loma Larga no tiene fuentes hídricas. Y que tampoco existe afectaciones para la provisión de este suministro.

La empresa ha señalado también de manera pública que contarán con mecanismo que les permitan reutilizar el 90 % del agua que se emplea en esta actividad.

¿En qué etapa está el proyecto minero Loma Larga?

El proyecto minero Loma Larga es un yacimiento de oro, cobre y plata desarrollado por la canadiense Dundee Precious Metals en la provincia de Azuay. Se ubica a unos 30 kilómetros al suroeste de Cuenca. Loma Larga:

Este proyecto estuvo paralizado desde julio 2022 por falta de consulta previa, otra ambiental, y por una medida de protección de la Corte del Azuay, refirió una publicación de Análisis Semanal.

Sin embargo, el 19 de mayo de 2025 se llevó a cabo el proceso de consulta previa en la comunidad de San Pedro de Escaleras (Azuay). El proceso fue liderado por el Ministerio de Energía y Minas con apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y supervisión de la Defensoría del Pueblo.

Según informó entonces el ministerio, el 100 % de los participantes apoyó el cambio de fase del proyecto, de exploración avanzada a producción. Sin embargo, ahora con esta medida la previsión de iniciar con la construcción de la mina hacia fines de 2025 está en pausa.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ