Banco Pichincha
Los usuarios de esta entidad financiera acudieron a las agencias debido a las fallas en la plataforma digital.Gustavo Guamán / EXPRESO

Súper de Bancos confirma masivos y millonarios retiros de dinero del Banco Pichincha

El retiro de dinero aumentó en un 176 % tras la campaña que hubo en contra de esta entidad por las fallas en su aplicativo

La campaña en contra de Banco Pichicha que se produjo el 4 de agosto de 2025 en redes sociales, tras las fallas tecnológicas que afectaron su servicio, provocaron movimientos inusuales en esta entidad.

(Lea también | Tasa minera suma cinco acciones en contra; gremio pide a la Corte tratarlas)

Durante la crisis, el banco desembolsó $ 160 millones cuando un día normal registra $ 58 millones. Esto representa un aumento del 176 %, es decir, casi el triple de lo habitual. Así lo informó Roberto Romero, superintendente de Bancos, a Diario EXPRESO.

Este aumento de movimientos para realizar retiros demuestra el impacto del pánico generado tras la campaña de desprestigio, en contra de esta entidad. Pero, a la vez, evidencia la solidez financiera de la institución para responder a la demanda extraordinaria, según datos de la Superintendencia de Compañías.

¿Cuál es la situación financiera de Banco Pichincha?

Pese a las los problemas operativos en su aplicación móvil, los indicadores financieros de la institución se mantuvieron sólidos durante toda la crisis. Romero detalla que Banco Pichincha mantiene indicadores financieros robustos.

La institución registra una liquidez por encima del 14 %, superior al mínimo regulatorio, que es del 9 %.

Bancos

Banca ecuatoriana: Estas son las principales quejas de los usuarios en Ecuador

Leer más

La cobertura de provisiones del banco alcanza el 263 %, muy por encima del promedio del sector que es de 209 %. "Esta institución financiera es la más grande del país y una de las más solventes y estables de la región", declaró Romero.

El Superintendente hizo esta precisión luego de que el aplicativo móvil de esta entidad financiera registró fallas que impidieron a los usuarios realizar transferencias de dinero y pago de servicios. La aplicación mostraba mensajes como "Estamos con funcionamiento limitado. No están disponibles las transferencias ni pagos. Tu saldo se puede demorar en actualizar".

¿Por qué se presentaron problemas en la plataforma tecnológica de Banco Pichincha?

banco pichincha

Banco Pichincha enfrentará un proceso sancionatorio, según la Súper de Bancos

Leer más

Según explicó Romero, el problema se originó durante la implementación de una nueva gran plataforma tecnológica que busca optimizar las más de 350 plataformas de software que maneja la centenaria institución. "Cuando están en un laboratorio, todo sale bien y cuando lo ponen en producción, aparecen inconvenientes que hacen que se encolen las solicitudes", detalló el superintendente.

Por las falencias en este servicio, la Súper de Bancos inició un proceso sancionatorio en contra de esta institución.

¿Quién está detrás de la campaña desestabilizadora de Banco Pichincha?

Mientras avanza el proceso sancionatorio administrativo, la Superintendencia también tomó medidas en el frente penal. Romero presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra personas que intentaron generar pánico financiero a través de imágenes manipuladas y mensajes falsos sobre el supuesto cierre del Banco Pichincha.

El pánico financiero es un delito penado hasta con siete años de prisión según el artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

"Hice una denuncia en Fiscalía porque no voy a admitir que estas personas que no quieren al Ecuador puedan perjudicar a los clientes y al sector financiero del país", declaró Romero.

El superintendente explicó que identificaron "granjas de trolls" con personas que evidentemente no son clientes del banco, ya que utilizaban material gráfico elaborado con un alto nivel técnico. "Los clientes se quejan nomás. Escriben, pero no se dan el tiempo de hacer este tipo de artes", señaló durante la entrevista.

Romero manifestó su rechazo a quienes intentan desestabilizar el sistema financiero: "Si tengo que presentar más denuncias en Fiscalía, lo voy a hacer. No le tengo miedo a poner denuncias porque sé que son justas".

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ