
Geovanni Atarihuana pide a Contraloría evitar uso estatal en marcha del Ejecutivo
Atarihuana advirtió que el uso indebido de recursos estatales para fines políticos podría constituir peculado
Geovanni Atarihuana, presidente nacional de Unidad Popular, acudió este 7 de agosto a la Contraloría General del Estado (CGE) para exigir un control riguroso. La medida busca evitar que se usen recursos públicos en la movilización promovida por el presidente Daniel Noboa para el 12 de agosto.
“Exigimos que la Contraloría cumpla su labor y ejerza control previo y concurrente a toda la función ejecutiva”, declaró Atarihuana. La convocatoria oficial del Ejecutivo ha generado preocupaciones entre actores políticos y sociales.
Atari: “No pueden usar vehículos ni fondos del pueblo”
El dirigente enfatizó que los recursos del Estado no deben ser usados para fines políticos personales. “Ministerios, gobernaciones y empresas públicas deben estar advertidas de que no pueden usar vehículos, fondos ni recursos del pueblo ecuatoriano para cumplir los caprichos del presidente”, afirmó.
Atarihuana insistió en que de comprobarse irregularidades, la Contraloría debe actuar de inmediato. “Si el poder de turno usa dolosamente los recursos del Estado, debe haber examen especial y sanción con todo el peso de la ley”, agregó.
Unidad Popular advierte sobre posible peculado si se usan recursos públicos
El dirigente recordó que el presidente sí puede convocar marchas, pero no financiar su logística con fondos públicos. “Lo que no tiene derecho es a usar los fondos de todos los ecuatorianos para imponer su política antipopular”, sostuvo.
Además, señaló que su organización seguirá vigilante ante cualquier abuso de poder. “El Ecuador es un país democrático y los ecuatorianos ejerceremos nuestro derecho constitucional a la resistencia”, dijo.
#AlertaPanas
— Only Panas (@onlypanasec) August 7, 2025
EXIGEN QUE NO SE UTILICEN RECURSOS PÚBLICOS, @geovanni_atari presidente nacional de Unidad Popular, acude a la Contraloría para solicitar que exista una supervisión y no se utilicen recursos públicos pra la marcha convocada por el presidente @DanielNoboaOk para el… pic.twitter.com/44MEb8ZBox
Piden medidas cautelares por ley que afecta a miles de familias
Atarihuana también reclamó que la Corte Constitucional aún no resuelve demandas contra la Ley de Integridad Pública. Según afirmó, esta norma está generando “daños irreparables a miles de familias ecuatorianas”.
“En democracia debe haber pesos y contrapesos. Que el presidente entienda que esta no es su hacienda”, expresó el líder de Unidad Popular.
Unidad Popular exige control por uso de fondos públicos en movilización
Geovanni reiteró que el país no puede manejarse como una empresa privada. “Esta no es la Corporación Noboa, donde él puede hacer y disponer lo que a él le da la gana”, denunció.
Insistió en que todas las entidades estatales deben estar bajo supervisión. “Estamos exigiendo en tiempo real que se advierta a todo el aparato estatal”, concluyó.
Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ