venta casa
Hay una desaceleración de los precios de las casas, después de más de una década de aumento constante.Internet

Los precios de vivienda en EE. UU. bajan: ¿dónde conviene comprar ahora?

Hay una desaceleración de los precios de las casas, después de más de una década de aumento constante

El mercado inmobiliario de Estados Unidos está moderando los precios en algunas regiones y tasas hipotecarias que rondan el 6.85%. Es decir, en algunas zonas los precios de las casas en venta han bajado, lo que abre oportunidades interesantes para compradores estratégicos.

Te puede interesar Los autos más vendidos en Ecuador: cifras y sorpresas hasta julio 2025

De acuerdo a lo que declaran a la prensa local expertos estadounidenses en el área, este fenómeno se debe a una desaceleración de los precios de las viviendas, después de más de una década de aumentos constantes. La caída de los mismos, según han mencionado, se debe a una combinación de factores económicos, demográficos, del mercado inmobiliario y sobre todo porque ha venido aumentado la oferta de viviendas.

CAF otorga crédito al Ecuador

CAF destina $250 millones para el sector agrícola de Ecuador

Leer más

Ante ello, ¿dónde conviene comprar ahora?

Según la plataforma inmobiliaria CoreLogic, las ciudades que tienen más del 70% de probabilidad de ver una baja en los precios durante este año 2025 son Provo (Utah); Tucson (Arizona); Albuquerque (Nuevo México); Phoenix (Arizona) y West Palm Beach (Florida). Estas zonas pueden ser ideales para quienes buscan comprar a precios más accesibles y aprovechar el momento antes de una posible recuperación.

No obstante, hay otras ciudades que destacan por su asequibilidad, inventario disponible y proyección de crecimiento. Es decir, que son relativamente nuevas en el mercado inmobiliario, como McAllen (Texas); Lawton (Oklahoma); Killeen (Texas); Warner Robins (Georgia) y Appleton (Wisconsin).

Otros motivos

Además del aumento de oferta de viviendas, otro motivo por lo que los precios de las casas han empezado a ceder en Estados Unidos, según los expertos, son las tasas hipotecarias elevadas que empujan a la desaceleración en el mercado de nuevos propietarios.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ