banco pichincha
Usuarios de Banco de Pichincha han denunciado fallas en sus canales digitales.Internet

Banco Pichincha enfrentará un proceso sancionatorio, según la Súper de Bancos

La Superintendencia activó un proceso sancionador, tras los fallos denunciados por los usuarios de Banco Pichincha

Los inconvenientes para acceder a la aplicación y a la banca web de Banco Pichincha, denunciados desde la semana anterior por sus clientes, en redes sociales, obligaron a la Superintendencia de Banco a tomar acciones.

(Lea también | ¿Por qué el presidente de Banco Pichincha pide disculpas públicas a sus clientes?)

La entidad informó este 4 de agosto de 2025 que activó un proceso administrativo sancionador frente a los incidentes tecnológicos que se han registrado en Banco Pichincha. La Súper de Bancos no detalló en qué consisten este procedimiento ni sus posibles efectos.

“El proceso iniciado se centra exclusivamente en el cumplimiento de la normativa de reporte de incidentes”, precisó. Y ratificó su compromiso de vigilar de manera continua la operatividad de las entidades financieras y de aplicar las sanciones previstas en la ley cuando corresponda, garantizando así la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sistema.

¿Cuál es la situación financiera de Banco Pichincha?

AGENCIA DEL BANCO DE P (6305830)

"El sistema financiero ecuatoriano es estable", dice la Superintendencia de Bancos

Leer más

La Superintendencia informó también a los clientes de esta institución financiera que los depósitos de los clientes de Banco Pichincha se encuentran “seguros”. Y que “mantiene niveles adecuados de liquidez y solvencia”.

Además, recordó a las personas utilizar los canales oficiales para mantenerse informado sobre la situación de los servicios bancarios.

Para reportar cualquier afectación con el servicio que prestan los bancos se puede remitir las dudas al correo: balcon@superbancos.gob.ec o mediante el portal de atención a usuarios de la Superintendencia.

Finalmente, hizo un pedido de abstenerse de difundir rumores que puedan afectar la estabilidad del sistema financiero. “La desinformación acarrea responsabilidades legales”, precisó.

El supuesto cierre del Banco Pichincha es falso

Este llamado se realizó a propósito que en redes sociales circulan imágenes que señalan que la “Superintendencia de Bancos anuncia el cierre definitivo de Banco Pichincha” y otros mensajes similares.

Ante esta situación, la Superintendencia informó que la circulación de estas imágenes “manipuladas” sobre el supuesto cierre de esta entidad bancaria buscan desinformar y generar alarma pública.

banco pichincha

Fallos digitales de bancos: Banco Pichincha lo atribuyó a una actualización

Leer más

“Rechazamos categóricamente la difusión de noticias falsas que buscan generar alarma pública y afectar la estabilidad del sistema financiero”, mencionó la entidad de regulación y control.

Además, la Súper de Bancos recordó que desinformar con “fines desestabilizadores” constituye el delito de pánico financiero, sancionado con pena privativa de libertad, conforme al artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El sistema financiero ecuatoriano es estable, solvente y se encuentra debidamente protegido bajo la normativa vigente, enfatizó la Superintendencia.

En cuanto a la situación de Banco Pichincha, la Súper de Bancos señaló que opera bajo la supervisión permanente de esta entidad de control. Además, indicó que sobre su servicio digital, se pronunciará oficialmente en breve.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ