banco pichincha
Banco de Pichincha ha respondido ante quejas por falllas en sus canales digitales.Internet

Fallos digitales de bancos: Banco Pichincha lo atribuyó a una actualización

Banco Bolivariano y BanEcuador no se han pronunciado por las interferencias que afectaron a cientos de usuarios

Entre el 30 de junio y el 1 de julio pasados, los Banco Pichincha, Banco Bolivariano y BanEcuador reportaron fallas en sus servicios digitales, lo que causó molestias generalizadas entre los usuarios.

Te puede interesar Exportación ficticia y evasión de tributos: Esto y más detecta el SRI en ciertas SAS

Según los reportes de los usuarios, a través de las redes sociales donde colgaron sus quejas, los problemas presentados fueron tales como acceder a sus cuentas en línea; realizar transferencias y pagos; y usar cajeros automáticos y las apps móviles. Y es que las fallas coincidieron con fin de mes, un momento crítico para pagos y transacciones.

Feria Autoshow 2025

Más de 40 marcas exhibirán su oferta en el Autoshow durante 6 días

Leer más

Ante estos hechos, la Superintendencia de Bancos activó de manera inmediata sus protocolos de supervisión y monitoreo continuo, y ha requerido a cada entidad financiera los informes técnicos detallados correspondientes. El propósito es evaluar con precisión las causas de las afectaciones, la oportunidad de la respuesta técnica y las acciones implementadas para la restitución de los servicios.

Adicionalmente, personal técnico de la Superintendencia se encuentra realizando supervisión in situ en las entidades afectadas, con el fin de verificar directamente el proceso de restablecimiento de los servicios.

Respuestas de los bancos

No obstante, hasta ahora, solo el Banco Pichincha se ha pronunciado al respecto y atribuyó las fallas a una actualización de sus canales digitales. Además, aseguró que sus servicios ya están operativos.

Por su parte, los Banco Bolivariano y BanEcuador no han emitido comunicados oficiales hasta el momento.

La Superintendencia, en un comunicado aseguró que reafirma su compromiso de velar por la estabilidad del sistema financiero, la protección de los derechos de los usuarios y la calidad de los servicios prestados por las entidades bajo su control. “Seguiremos trabajando de manera firme, técnica y coordinada para garantizar un sistema financiero moderno, seguro y confiable”. 

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!