
Dos de tres de refinerías no operan hoy en Ecuador: ¿El despacho de Extra es normal?
Petroecuador garantiza el abastecimiento. La estaciones de servicio afirman que los despachos irregulares persisten
Los despachos “dosificados” de gasolina Extra desde la terminal El Beaterio se mantiene hasta este 24 de julio de 2025, según informó la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe). Este inconveniente persiste pese a que la empresa pública Petroecuador afirmó a este Diario -el 22 de julio en la noche- que a partir de este 23 de julio se atenderá una demanda normal de alrededor de 850.000 galones diarios.
(Lea también | Progen: Ecuador cubrió millonarios contratos con garantías mínimas)
La entrega de combustibles desde la terminal de El Beaterio, que opera la empresa pública Petroecuador, es clave. Desde este sitio se abastece a las provincias de Pichincha, Imbabura, Carchi y Cotopaxi.
Sin embargo, las estaciones de servicio que acuden con sus tanqueros a El Beaterio, ubicado en el sur de Quito, no reciben la cantidad normal de gasolina Extra que requerirían usualmente para abastecer la demanda de los consumidores finales. Por ejemplo, acuden por 6.000 galones y reciben 4.000. “Nos informan que están dosificando la entrega de este derivado”, refirió Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Camddepe.
¿Cuándo se inició los despachos irregulares de gasolina Extra?
La venta irregular de esta gasolina se inició el 16 de julio y se mantiene hasta el mediodía de este 24 de julio de 2025.
Para conocer por qué se tomó esta medida de racionar la venta de gasolina Extra y hasta cuándo se mantendrá, la Camddepe remitió el 22 de julio de 2025 un oficio al gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns, y Guillermo Vinueza, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH).
Y aunque no cuentan todavía con una respuesta formal, en el sistema Quipux “se comentó que la información requerida era confidencial y solo se proporciona a los órganos reguladores”, expresó Erazo.
Esta postura de la petrolera estatal genera preocupación, entre las empresas encargadas de distribuir este producto a las estaciones de servicio, porque la menor disponibilidad puede afectar las ventas a los consumidores finales. Mientras las estaciones de servicio cuenten con Extra en sus tanques pueden seguir operando, pero si se agota el producto hay riesgo, indicó Erazo.
Petroecuador afirmó el 23 de julio que el suministro de gasolina Extra en los terminales de la zona norte del país se mantiene con normalidad. Además, la entidad señaló que se han tomado medidas para garantizar el abastecimiento de combustibles ante las afectaciones operativas que se han presentado:
- Sismo del pasado 25 de abril.
- El incendio en Refinería Esmeraldas.
- La erosión regresiva en el río Loco, que detuvo la operación de los oleoductos y el poliducto Shushufindi-Quito. Este último transporta combustibles desde el Oriente a Quito.
Estos eventos podrían haber generado eventualmente un "cuello de botella" para despachar combustibles como la gasolina Extra hacia la terminal de Quito. Por esta razón, la petrolera estatal debería informar si hay problemas con la distribución de estos productos, mencionó Darío Dávalos, consultor energético.
Adenás, agregó que la menor producción de gasolinas en las refinerías y la salida de operación del poliducto Shushufindi-Quito también influyen.
Dos de tres refinerías no están operativas este 24 de julio en Ecuador
El informe de la Gerencia de Refinación de Petroecuador de este 24 de julio, actualizado a las 06:00, detalla que la capacidad de refinación de dos de los tres complejos está en cero.
- Refinería Esmeraldas 0 % desde el 26 de mayo de 2025 tras el incendio en los tanques.
- Refinería La Libertad 40 % a las 00:30 de 28 de junio inició un paro por mantenimiento programado de planta Parsons.
- Refinería Shushufindi 0 % R1 operó al 60%, hasta las 21:00 del 14/07/2025. R2 operó hasta las 0:00 sale de servicio para trabajos de inspección del horno C2H001 .
Este informe también señala que la disponibilidad para despachos de la gasolina Extra es:
- 0 barriles en la Refinería Esmeraldas
- 12.321 barriles en la Refinería Shushufindi
Para suplir la demanda, Petroecuador aumentó en un 20,2 % las importaciones de combustibles, según información remitida a este Diario el 16 de julio de 2025.