
Gasolina Extra racionada en Quito: Petroecuador limita venta para sector automotriz
La terminal de El Beaterio entrega este combustible con limitaciones a las estaciones de servicios, según la Camddepe
La venta de gasolina Extra en la terminal de El Beaterio, en el sur de Quito, es irregular desde el fin de semana pasado. Las estaciones de servicio que acuden a estas instalaciones para abastecerse de este producto no reciben el “volumen completo” de este derivado.
(Lea también | Camarón desplaza al petróleo y lidera las exportaciones de Ecuador)
Así lo informó este 22 de julio de 2025 Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), a Diario EXPRESO. Erazo enfatizó que esto genera problemas logísticos porque las empresas acuden con tanqueros con capacidad para 10.000 galones y reciben solo 7.000. “Causa problemas logísticos, financieros e incluso afecta a los consumidores finales”.
Mencionó que esta medida ha obligado a racionar la venta de este gasolina para el sector automotor en las estaciones de servicio. Es decir, en ciertas gasolinerías están vendiendo “máximo $15 de gasolina Extra”.
¿Qué estaciones de servicio se abastecen en la terminal de El Beaterio?
Desde la terminal de El Beaterio, que opera la empresa pública Petroecuador, se abastece a las provincias de Pichincha, Imbabura, Carchi y Cotopaxi. “Aún no hay novedades en otra terminal”, señaló Erazo.
Sin embargo, agregó que esta situación genera preocupación porque se podría complicar y producirse un abastecimiento no normal de combustibles, como hubo ya en 2024, en medio de la crisis eléctrica, en Riobamba, Ambato, Riobamba, Quito y otras ciudades.
A esto se suma, que la producción nacional de derivados ha caído en Ecuador debido a la salida de operación del principal complejo refinador del país, la Refinería Esmeraldas. Y a la menor disponibilidad de crudo por la suspensión del transporte de esta materia prima por la construcción de variantes de los oleoductos, ante las afectaciones causadas por la erosión regresiva del río Coca, en la provincia de Napo.
Por esta razón, la Camddepe remitió un oficio al gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns, y Guillermo Vinueza, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), para conocer por qué se tomo esta medida de racionar la venta de gasolina Extra y hasta cuándo se mantendrá.
Diario EXPRESO consultó también a Petroecuador sobre este hecho y está a la espera de su respuesta.