
Bonos y créditos: las medidas del Gobierno ante las paralizaciones
Daniel Noboa anuncia más incentivos ante la eliminación del subsidio del diésel. Las protestan igual continúan
En la segunda semana de protestas, debido a la eliminación del subsidio del diésel, el Gobierno Nacional anunció que ha destinado $ 300 millones a 59.000 familias. Esto lo declaró Carolina Jaramillo, vocera presidencial.
“Hoy haré dos anuncios”, dijo. A los incentivos para el transporte comercial, se suman a los del sector agrícola. Esto, como parte de un paquete de medidas tras la eliminación del subsidio al diésel que incrementó el galón de ese combustible de $1,80 a $2,80, a partir del pasado 13 de septiembre.
En una semana, el régimen ha entregado más de $ 300 millones en incentivos a 59.000 familias de los sectores de la agricultura, transportistas y población vulnerable. Esto, “como parte del programa de redistribución de recursos”, dijo Jaramillo.
LE INVITAMOS A LEER: Paro nacional sacude al país mientras el Gobierno minimiza las protestas
Expuso que, el Gobierno ha entregado $ 9 millones a 12.246 transportistas registrados en la plataforma oficial del Ministerio de Infraestructura y Transporte. Esto, con el objetivo de “evitar el aumento de los pasajes”.
A pesar de esto, algunos transportistas han analizado el aumento de los fletes, así como de la tarifa al transporte urbano. La semana pasada, los transportistas urbanos de Quevedo, de la provincia de Los Ríos, solicitaron un incremento de $ 0,10 en la tarifa del pasaje, con lo que pasaría de $ 0,30 a $ 0,40.
En Quito, dirigentes del transporte urbano también analizan un incremento del pasaje. Para Luis Haro, presidente del Corredor Central Norte, el precio debería ser de $ 0,46.
Más beneficios a este sector
A eso se sumará una nueva línea de crédito con tasa preferencial para transportistas comunitarios rurales y pequeños propietarios por parte de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias. Ellos podrían acceder a créditos de hasta $ 20.000.
Además, el Ministerio de Infraestructura y Transporte mediante el programa ‘Nuevo Transporte’, facilitará el financiamiento para la renovación de unidades de transporte. Esto será impulsado a través de BanEcuador.
El programa contempla incentivos para la chatarrización voluntaria de vehículos antiguos y contaminantes a diésel. Estos automotores deberán tener una antigüedad del 2008 hacia atrás.
A este programa podrán acceder quienes tengan: taxis, camionetas, camiones pesados, buses, minibuses, microbuses y furgonetas. Para ello, los transportistas contarán con un bono de hasta $ 23.000 dólares y la posibilidad de acceder a un crédito de BanEcuador con tasa preferencial del 9 % para la adquisición de un nuevo automotor.
LE INVITAMOS A LEER: Carolina Jaramillo asegura que Noboa no ha violado la norma pese a críticas
Incentivos para la agricultura
En la agricultura, en cambio, dijo que $ 78.893.000 fueron entregados a 78.893.000 agricultores en situación de pobreza. Esto, a través del Bono Raíces. Este beneficio será entregado, hasta fin de mes, a 21.000 familias más.
Hasta fin de mes, 21000 familias más recibirán este beneficio. El incentivo productivo corresponde a 1000 dólares por beneficiario.
Por otra parte, BanEcuador entregará créditos 7X7 a pequeños productores. Los préstamos desde $ 500 hasta los $ 30.000, a siete años plazo, al 7 % de interés.
Otras medidas
Jaramillo también anunció que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca comprará 24.000 toneladas de arroz cáscara, a pequeños productores de Guayas y Los Ríos. También, entregará 600 motores fuera de borda a pescadores artesanales de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.
Además, aseguró que el Estado ha entregado $ 130 millones en devolución del IVA a 500.000 adultos mayores y a personas con discapacidad. Así también, el Estado ha determinado $ 360 millones en devolución de IVA a 1400 constructores.
A eso se sumará que el próximo 1 de octubre, 55.000 familias vulnerables accederán al bono de desarrollo humano.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!